TURRIALBA LITERARIA
  • Colectivos
    • COLECTIVO NUEVO PARADIGMA >
      • HOLISMO Y COMPLEJIDAD >
        • SUSAN CAMPOS FONSECA
        • CARLOS GUVARSOL
        • EDUARDO FONSECA
        • ALBERTO JIMENEZ ALFARO
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
        • FELIPE SOTELA
        • GUADALUPE VARGAS
        • WILLIAM VELASQUEZ VASQUEZ
      • VOCES EMERGENTES >
        • DANIEL ARAYA TORTOS
        • EMILY ARAYA
        • JORGE MANUEL ABARCA
        • MANUEL CAMPOS UMANA
        • EVA CHAVES
        • AXL ESPINOZA CAMPOS
        • GLENDA FONSECA
        • ALEXANDER GAMBOA SANCHEZ
        • PAULA VELASQUEZ SALGUERO
      • IET Literario >
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • DEIKEL SELVA GARCIA
      • SINERGIA >
        • JEREMY GONZALO
        • CHARBYL MARTINEZ CALVO
        • TEF SANCHEZ COTO
        • SIGNOS
        • JAIM SOLIS
      • ENACCION >
        • HESTEVAHN GARCIA JIMENEZ
        • MARCELO GUEVARA
        • HUGO LEONIDAS
      • BIOPEDAGOGIA >
        • MARVIN CALERO
        • NORA GOMEZ
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • PABLO ANTONIO SALAS
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
    • COLECTIVO RESONANCIA >
      • AUTOPOIESIS >
        • YADIRA CALVO
        • MARVIN CAMACHO
        • FRANCISCO DELGADO
        • ERICK GIL >
          • TALLER LITERARIO UNED >
            • María Ester Albán Pérez
            • Emily Araya Centeno
            • Concepción Barreda Pérez
            • Alicia Madriz Vargas
            • Nora Gómez Mora
            • Roberto Salas
        • SEBASTIAN SALAZAR
      • CAMPOS MORFOGENICOS >
        • NAZARIO ALVARADO
        • ROBERTO CARTIN
        • GERARDO CONTRERAS
        • OLMAN ELLIS
        • GUILLERMO HIBBERT
        • JOSE ODUBER RIVERA VARGAS
        • LUIS OTROYO
        • ARNOLDO QUIROS
        • RAMIRO RODRIGUEZ VARGAS
      • DIALOGISMO >
        • RODOLFO VILLANUEVA
      • ECOLITERATURA >
        • ROY RAMOS JIMENEZ
      • ENTRELAZAMIENTO CUANTICO >
        • MARCO TULIO MENA MENA
      • GENERO Y EPISTEMOLOGIA >
        • YENORY BONILLA
        • CELINA FONSECA
        • CLARITA SOLANO
        • OLGA SOLANO
        • MARIANELA TORTOS ALBAN
    • COLECTIVO FUNDADOR >
      • COHERENCIA >
        • MARCO AGUILAR
        • LAUREANO ALBAN
        • MANUEL CALDERON
        • JORGE DEBRAVO
        • CARLOS RIVERA CHACON
      • SINCRONICIDAD >
        • EDITH FERNANDEZ
        • EUGENIO FONSECA TORTOS
        • OMAR SALAZAR OBANDO
        • GABRIEL ZELADA
    • COLECTIVO REDES >
      • Ciberliteratura >
        • LUIS GUSTAVO ARIAS ARCE
        • RANDALL BRAVO
        • CARLOS ANDREAS CARMONA
        • CAROLINA FUENTES
        • HERNAN ARTURO MADRIZ
        • ILSE McCARTHY
        • BAYRON NAVARRO
        • SONIA RODRIGUEZ MASIS
        • ALEXIS SOLANO R.
        • GABRIELA VARGAS ELLIS
        • DEYKEL JIMENA VARGAS PEREIRA
        • ESTEFANÍA HERNÁNDEZ PORRAS
      • Literatura de autoayuda
      • Literaratura emergente >
        • VALERIA DITTEL - EMILY ARAYA
        • ERIC SOJO
  • Encuentros
    • 1er Aniversario >
      • Giras 2016
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016 >
      • 4/23/2016
      • 4/30/2016
    • SEGUNDO ENCUENTRO-ANIVERSARIO >
      • 8/18
      • 18 de agosto
      • 2do Encuentro-Aniversario
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016
    • PROYECTOS TL >
      • ARMONIZATE Nuestros Adultos Mayores Cuentan
      • Encantamientos Literarios
      • Turrialba bordando por la paz
      • POESIA EN EL PARQUE Rafael Quesada Casal
      • TURRIALBA LiterArte
    • 8vo Festival Grito de Mujer
    • Artículos
    • TALLERES >
      • ¿Cómo se escribe un cuento? 9/16/2015
  • ¿Quiénes somos?
  • Colectivos
    • COLECTIVO NUEVO PARADIGMA >
      • HOLISMO Y COMPLEJIDAD >
        • SUSAN CAMPOS FONSECA
        • CARLOS GUVARSOL
        • EDUARDO FONSECA
        • ALBERTO JIMENEZ ALFARO
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
        • FELIPE SOTELA
        • GUADALUPE VARGAS
        • WILLIAM VELASQUEZ VASQUEZ
      • VOCES EMERGENTES >
        • DANIEL ARAYA TORTOS
        • EMILY ARAYA
        • JORGE MANUEL ABARCA
        • MANUEL CAMPOS UMANA
        • EVA CHAVES
        • AXL ESPINOZA CAMPOS
        • GLENDA FONSECA
        • ALEXANDER GAMBOA SANCHEZ
        • PAULA VELASQUEZ SALGUERO
      • IET Literario >
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • DEIKEL SELVA GARCIA
      • SINERGIA >
        • JEREMY GONZALO
        • CHARBYL MARTINEZ CALVO
        • TEF SANCHEZ COTO
        • SIGNOS
        • JAIM SOLIS
      • ENACCION >
        • HESTEVAHN GARCIA JIMENEZ
        • MARCELO GUEVARA
        • HUGO LEONIDAS
      • BIOPEDAGOGIA >
        • MARVIN CALERO
        • NORA GOMEZ
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • PABLO ANTONIO SALAS
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
    • COLECTIVO RESONANCIA >
      • AUTOPOIESIS >
        • YADIRA CALVO
        • MARVIN CAMACHO
        • FRANCISCO DELGADO
        • ERICK GIL >
          • TALLER LITERARIO UNED >
            • María Ester Albán Pérez
            • Emily Araya Centeno
            • Concepción Barreda Pérez
            • Alicia Madriz Vargas
            • Nora Gómez Mora
            • Roberto Salas
        • SEBASTIAN SALAZAR
      • CAMPOS MORFOGENICOS >
        • NAZARIO ALVARADO
        • ROBERTO CARTIN
        • GERARDO CONTRERAS
        • OLMAN ELLIS
        • GUILLERMO HIBBERT
        • JOSE ODUBER RIVERA VARGAS
        • LUIS OTROYO
        • ARNOLDO QUIROS
        • RAMIRO RODRIGUEZ VARGAS
      • DIALOGISMO >
        • RODOLFO VILLANUEVA
      • ECOLITERATURA >
        • ROY RAMOS JIMENEZ
      • ENTRELAZAMIENTO CUANTICO >
        • MARCO TULIO MENA MENA
      • GENERO Y EPISTEMOLOGIA >
        • YENORY BONILLA
        • CELINA FONSECA
        • CLARITA SOLANO
        • OLGA SOLANO
        • MARIANELA TORTOS ALBAN
    • COLECTIVO FUNDADOR >
      • COHERENCIA >
        • MARCO AGUILAR
        • LAUREANO ALBAN
        • MANUEL CALDERON
        • JORGE DEBRAVO
        • CARLOS RIVERA CHACON
      • SINCRONICIDAD >
        • EDITH FERNANDEZ
        • EUGENIO FONSECA TORTOS
        • OMAR SALAZAR OBANDO
        • GABRIEL ZELADA
    • COLECTIVO REDES >
      • Ciberliteratura >
        • LUIS GUSTAVO ARIAS ARCE
        • RANDALL BRAVO
        • CARLOS ANDREAS CARMONA
        • CAROLINA FUENTES
        • HERNAN ARTURO MADRIZ
        • ILSE McCARTHY
        • BAYRON NAVARRO
        • SONIA RODRIGUEZ MASIS
        • ALEXIS SOLANO R.
        • GABRIELA VARGAS ELLIS
        • DEYKEL JIMENA VARGAS PEREIRA
        • ESTEFANÍA HERNÁNDEZ PORRAS
      • Literatura de autoayuda
      • Literaratura emergente >
        • VALERIA DITTEL - EMILY ARAYA
        • ERIC SOJO
  • Encuentros
    • 1er Aniversario >
      • Giras 2016
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016 >
      • 4/23/2016
      • 4/30/2016
    • SEGUNDO ENCUENTRO-ANIVERSARIO >
      • 8/18
      • 18 de agosto
      • 2do Encuentro-Aniversario
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016
    • PROYECTOS TL >
      • ARMONIZATE Nuestros Adultos Mayores Cuentan
      • Encantamientos Literarios
      • Turrialba bordando por la paz
      • POESIA EN EL PARQUE Rafael Quesada Casal
      • TURRIALBA LiterArte
    • 8vo Festival Grito de Mujer
    • Artículos
    • TALLERES >
      • ¿Cómo se escribe un cuento? 9/16/2015
  • ¿Quiénes somos?

Carolina Fuentes

El mundo pide paz. ©

La fresca brisa vespertina soplaba en mi cara, se enredaba en mi cabello, como queriendo susurrarme al oído un armónico mensaje para mostrar al mundo. La sombra de un frondoso laurel me invitaba a descansar; dejándome llevar por la calidez de sus hojas , reposé en ellas y comencé a soñar. 

Me encontré perdida en un turbulento laberinto, oscuro, violento, tenebroso y profundo. Deseosa de escapar, decidí buscar una salida; pero en su búsqueda solo encontraba por un camino y otro, desdichas, prostitución, deshonra, egoísmo, niños mutilados por la guerra, huérfanos, mujeres acompañadas de lágrimas, dolor y soledad.  
 
Por un momento pensé que solo debía ser el camino equivocado y que todos los demás iban a tener situaciones agradables; pero no fue así, continué en busca de algo encantador, decidí entrar por uno que al parecer no era tan enredado, ni tan complejo. Al poner pie en él me encontré una serie de actitudes y pesadumbres: avaricia, egoísmo, desigualdades sociales encadenadas al maltrato, burla, discriminación y llanto, lucha por el poder, opresión, hambre, violencia, drogas, alcoholismo, falsedad, traición, ausencia de valores, violación de derechos humanos, dolor y más dolor en cada sendero que andaba. 
 
Cansada de tanta desdicha, me detuve por un momento, el ánimo se ausentaba de mi cuerpo, y el llanto no tardó en llegar, incliné mi cabeza y cual si fuesen lágrimas de sangre, mi corazón también lloró, formando un enorme pozo que me mostraba la realidad del mundo en que vivimos. 
 
Miré hacia arriba buscando una luz, una respuesta, una ayuda. Recé y pedí a Dios una señal para poder escapar; entonces cerré mis ojos como queriendo ocultar la verdad, me sentía triste, acechada por todo aquello que tanto dolor causaba.  Un destelló de luz se reflejó en aquellas lágrimas, mostrando inocentes rostros que desprendían una gama de colores; sí, eran caritas angelicales llenas de amor que me tendían sus manitas para transportarme en su luz y poder encontrar la salida de aquel gris laberinto. Una enorme paz se apoderó de todo mí ser y junto a ellos llegué a un esplendoroso sitio. 
 
Millones de flores de múltiples colores  tendían una alfombra a mis pies, y me dispuse a caminar sobre ella, sabiendo que tan asombrosa belleza solo podía guiarme a un lugar extraordinario, y así fue. Podía mirar hombres que moldeaban con sus manos, preciosas esculturas que irradiaban amor, hermosas mujeres musas de muchos pintores que plasmaban en un lienzo toda su belleza, voces angelicales entonaban himnos de paz, jóvenes valientes que no temían mostrar sus habilidades y que a través de sus canciones proclamaban un mundo mejor. Abuelos que en sus discursos promovían valores que ayudaban a entender la importancia de su práctica para vivir en armonía, niños que danzaban alegres unos con otros como hermanos, sin diferencias de sexo, edad, raza ni religión, hombres que en sus versos nos regalaban con gentileza la oportunidad de poder habitar en un lugar mejor. 
 
Una inspiradora mesa con bolígrafos tentadores para plasmar en grandes papeles que a su lado estaban, cautivaron mi atención; entonces me dispuse a escribir, quería ser parte de aquellos artistas, involucrarme en su mundo, manifestar mis sentimientos… y por largo rato escribí y escribí. Proseguí a mirar un enorme muro llamado Esperanza donde todos los escritores dejaban su mensaje y no quise quedarme atrás.  Una inmensa alegría me embriagaba, una sonrisa  brotaba desde lo más profundo de mí ser. 
 
El sereno de la noche comenzaba a caer y un frío me hizo despertar, aquella espléndida sonrisa se sostenía aún en mi rostro; miré mis manos, y sorprendida vi en ellas una bella pluma dorada y amarrado con una cinta un pergamino bordado con hilos de amor, solté el lazo y me dispuse a leer. Me cautivó observar un título en letras de oro “ EL MUNDO PIDE PAZ ” y un hermoso final impreso en letras de fuego decía así : 
“EL ARTE ES LA MEJOR ARMA PARA GRITAR AL MUNDO QUE PODEMOS CONVIVIR EN ARMONÍA”.
 

Y entonces, el amor es vida y es muerte. ©

Un veloz rayo que llega de repente, nos atosiga, nos atrapa, un rayo de sol que calienta, una bocanada de polvo que nos sumerge, nos persigue. Y el amor es vida porque nos llena, es vida porque late con nosotros, porque se convierte en una necesidad, porque sin él no somos nada, porque nos llama, nos intuye a seguirlo, a proclamarlo, pide ser reconocido y demostrado, es vida porque forma parte de nuestra energía, energía que nos mantiene vivos y reconfortados.
El amor nos llena también de riesgos, miedos, inseguridades, desconfianza, nos convierte, nos consume. Nos mantiene latentes por dentro y en el exterior nos sumerge en una burbuja que circula por el aire, por la vida, por un todo, por ese regocijo que es amar. Entonces el amor es muerte porque lleva consigo la vida.

Cuando la mente, el corazón y la confusión se encuentran. ©

Imagino un momento, un instante, fantaseo en mi recamara y sonrío, sonrío por mi locura, por mi gran imaginación. Salgo de casa sonriendo, y olvido de inmediato lo imaginado, continúo mi camino al lado de mi padre. Sin imaginar nada, volteo mi cabeza y el pensamiento que había tenido en mi recamara se había materializado. Por un momento pensé que era producto de mi imaginación, pero al instante comprendí que era realidad. Frené, golpeé a mi padre haciendo alarde de lo que había ocurrido, mas él no estaba enterado de nada. Al pasar los minutos, seguía mirándolo  y me daba cuenta de que el momento era real.  
Por mi loca mente pasaban miles de pensamientos, de repente mi corazón comenzó a palpitar cada vez más fuerte y al salir del supermercado, la confusión hizo de las suyas, esa maldita confusión tuvo el atrevimiento de embriagarme, de asecharme, de explotar en mí un mar de dudas. 

La mente , el corazón y la confusión se habían encontrado en mi cuerpo a las aproximadamente 8:00 de la noche, ellos tres se pusieron de acuerdo para llegar a i en ese momento
, de pronto pensé en llorar, en gritar, en golpear, en desatar furia, ira, e incluso pensé en reír, en burlarme  de ese instante, en escupir lo poco que me importaba que se unieran para buscarme, pero lamentablemente, tocaron un poco mi sensibilidad, y sí, derrame una absurda e ilógica lágrima, o tal vez dos. 


​Esa noche al llegar a casa, decidí no hablar más con nadie, cerré mi recamara, escuché al maestro Sabina, y mientras mi oído se deleitaba de esa letra y de esas notas, empezó mi mente a navegar y pedía locamente un bolígrafo y un papel, esa noche necesitaba escribir, plasmé todo esto en el momento preciso y perfecto. Una noche de domingo del mes de marzo.
 
​


    Contacto

Enviar
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Gestores Literarios:

Marisa Daniela Russo - Sebastián Salazar - Luis Rodríguez


Colaboradores:


Mediaciones Artísticas: Max Solís  -  TED 
Fotografía:  Hernán Rodríguez  (ProImagenCR) 
Diseñador Gráfico:  Charbyl Martínez
Web Master: Mar Russo

​

® Derechos reservados  
    2015-2018

Imagen

Proyectos de extensión:


  • Biblio Casitas:  Virginia Astorga​  
  • Cronotopo de aprendizaje (FB) :  Marisa Russo
  • Cuenta Cuentos:  Nora Gómez
  • Encantamientos Literarios:  Eduardo Fonseca / Nora Gómez ​ y Marisa Russo
  • Festival Grito de Mujer:  Emmy Durán 
  • Festival Tomados por el Arte: Jaim Solís / Montse Casasola
  • Giras Literario-Pedagógicas: Paula Velásquez Salguero / Luis Rodríguez Romero
  • Liberación de libros:  Guadalupe Vargas
  • LiterArte: TED (Thommy Umaña)
  • Nuestros adultos mayores cuentan:  Sofía Chambers 
  • Nuevas Voces: Luis Rodríguez (Productor)
  • Poesía en el Parque: Marianela Tortós Albán 
  • Revista Literaria:  Eduardo Fonseca / Luis Rodríguez
  • Taller de Poesía: Eduardo Fonseca / Marisa Russo /William Velásquez Vásquez
  • Sinergia Poética:María Palitachi / Marisa Russo
  • Summit Voces de América Latina: María Palitachi / Marisa Russo
  • Un poema por una sonrisa: Carlos Enrique Rivera Chacón​