TURRIALBA LITERARIA
  • INICIO
  • Colectivos
    • COLECTIVO NUEVO PARADIGMA >
      • HOLISMO Y COMPLEJIDAD >
        • SUSAN CAMPOS FONSECA
        • WILLIAM VELASQUEZ VASQUEZ
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
        • EDUARDO FONSECA
        • CARLOS GUVARSOL
        • ALBERTO JIMENEZ ALFARO
        • FELIPE SOTELA
        • GUADALUPE VARGAS
      • VOCES EMERGENTES >
        • DANIEL ARAYA TORTOS
        • EMILY ARAYA
        • JORGE MANUEL ABARCA
        • MANUEL CAMPOS UMANA
        • EVA CHAVES
        • AXL ESPINOZA CAMPOS
        • GLENDA FONSECA
        • ALEXANDER GAMBOA SANCHEZ
        • PAULA VELASQUEZ SALGUERO
      • IET Literario >
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • DEIKEL SELVA GARCIA
      • SINERGIA >
        • JEREMY GONZALO
        • CHARBYL MARTINEZ CALVO
        • TEF SANCHEZ COTO
        • SIGNOS
        • JAIM SOLIS
      • ENACCION >
        • HESTEVAHN GARCIA JIMENEZ
        • MARCELO GUEVARA
        • HUGO LEONIDAS
      • BIOPEDAGOGIA >
        • NORA GOMEZ
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • PABLO ANTONIO SALAS
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
    • COLECTIVO RESONANCIA >
      • AUTOPOIESIS >
        • YADIRA CALVO
        • MARVIN CAMACHO
        • FRANCISCO DELGADO
        • ERICK GIL >
          • TALLER LITERARIO UNED >
            • María Ester Albán Pérez
            • Emily Araya Centeno
            • Nora Gómez Mora
            • Roberto Salas
        • SEBASTIAN SALAZAR
      • CAMPOS MORFOGENICOS >
        • NAZARIO ALVARADO
        • ROBERTO CARTIN
        • GERARDO CONTRERAS
        • OLMAN ELLIS
        • GUILLERMO HIBBERT
        • JOSE ODUBER RIVERA VARGAS
        • LUIS OTROYO
        • ARNOLDO QUIROS
        • RAMIRO RODRIGUEZ VARGAS
      • DIALOGISMO >
        • RODOLFO VILLANUEVA
      • ECOLITERATURA >
        • ROY RAMOS JIMENEZ
      • ENTRELAZAMIENTO CUANTICO >
        • MARCO TULIO MENA MENA
      • GENERO Y EPISTEMOLOGIA >
        • YENORY BONILLA
        • CELINA FONSECA
        • CLARITA SOLANO
        • OLGA SOLANO
        • MARIANELA TORTOS ALBAN
    • COLECTIVO FUNDADOR >
      • COHERENCIA >
        • MARCO AGUILAR
        • LAUREANO ALBAN
        • MANUEL CALDERON
        • JORGE DEBRAVO
        • CARLOS RIVERA CHACON
      • SINCRONICIDAD >
        • EDITH FERNANDEZ
        • EUGENIO FONSECA TORTOS
        • OMAR SALAZAR OBANDO
        • GABRIEL ZELADA
    • COLECTIVO REDES >
      • Ciberliteratura >
        • LUIS GUSTAVO ARIAS ARCE
        • RANDALL BRAVO
        • CARLOS ANDREAS CARMONA
        • CAROLINA FUENTES
        • HERNAN ARTURO MADRIZ
        • ILSE McCARTHY
        • BAYRON NAVARRO
        • SONIA RODRIGUEZ MASIS
        • ALEXIS SOLANO R.
        • GABRIELA VARGAS ELLIS
        • DEYKEL JIMENA VARGAS PEREIRA
        • ESTEFANÍA HERNÁNDEZ PORRAS
      • Literatura de autoayuda
      • Literaratura emergente >
        • VALERIA DITTEL - EMILY ARAYA
        • ERIC SOJO
  • Encuentros
    • 1er Encuentro CATIE
    • 1er Aniversario >
      • Giras 2016
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016 >
      • 4/23/2016
      • 4/30/2016
    • SEGUNDO ENCUENTRO-ANIVERSARIO >
      • 8/18
      • 18 de agosto
      • 2do Encuentro-Aniversario
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016
    • 5to Aniversario TL. Taller de encantamientos literarios
    • PROYECTOS TL >
      • ARMONIZATE Nuestros Adultos Mayores Cuentan
      • Encantamientos Literarios
      • Turrialba bordando por la paz
      • POESIA EN EL PARQUE Rafael Quesada Casal
      • TURRIALBA LiterArte
    • 8vo Festival Grito de Mujer
    • Artículos
    • TALLERES >
      • ¿Cómo se escribe un cuento? 9/16/2015

Colectivo Resonancia:
​Autopoiesis

¿Qué es la autopoiesis?

Los autopoiéticos

Imagen
Imagen
Autopoésis (αυτο-ποιησις, creación por sí mismo) neologismo propuesto en 1971 por los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela para designar la organización de los sistemas vivos en términos de una dialéctica fundamental entre estructura y función. Aunque el término surgiera en biología, más tarde sería usado en otras ciencias, entre la que cabe destacar el uso dado por el sociólogo Niklas Luhmann. Puede decirse que la →TUI toma y reelabora el concepto en categorías más diferenciadas (→auto-reestructuración, auto-reproducción y auto-recreación).

Para Maturana y Varela la autopoiesis es una condición fundamental de la existencia de los seres vivos en la continua producción de sí mismos. Según Maturana (Transformación en la convivencia) “los seres vivos son redes de producciones moleculares en las que las moléculas producidas generan con sus interacciones la misma red que las produce”. Denominan autopoiéticos a aquellos sistemas que presentan una red de procesos u operaciones que los caracteriza y que cuentan con la capacidad de crear o destruir elementos del mismo sistema, como respuesta a las perturbaciones del medio. En ellos, aunque el sistema cambie estructuralmente, la red que los caracteriza permanece invariante durante toda su existencia, manteniendo con ello su identidad.


Imagen
Erick Gil y Francisco Delgado son los escritores que han creado un puente poiético entre el Colectivo Resonancia y el Colectivo Nuevo Paradigma. Ambos han impartido talleres y han sido mentores de muchos de los grandes escritores de la literatura turrialbeña actual. 

Erick Gil ha dedicado toda su vida a compartir sus experiencias literarias a través de los talleres de poesía que imparte en diferentes cedes de la UNED: "Yo les facilito los trucos literarios a mis talleristas, ellos los interpretan según sus experiencias de vida".  Esa ha sido la actitud que lo ha llevado a ser un escritor prolífero.

"Siempre traten de ser escribir la palabras precisas".


Imagen
Foto: Tef Sánchez Coto (2007)
Imagen
ImagenFoto: Hernán Rodríguez https://coalet.wordpress.com/catalogo-de-escritores/jhonny-francisco-delgado-jimenez/
Francisco Delgado ha impartido sus [no]talleres durante  largas conversaciones con sus amigos en el "Restaurante La feria",  el hogar de todos artistas turrialbeños. Alberto Jiménez Alfaro, en su ponencia "Francisco Delgado: El hacedor de sueños" en un homenaje al autor, en el Anfiteatro del Hotel Espino Blando comentó: 

Francisco fue, como buen filósofo un hombre de ideas firmes. El concebía la palabra, el ejercicio de la palabra como uno solo. Para él, el verdadero escritor [...], debía tener un completo dominio del lenguaje y sus formas, [...} porque sin mucho esfuerzo terminará dando forma y vida a una obra sorprendente a la vista de los demás, diciendo algo, sin necesidad de explicaciones.

Autopoesis y la teoría social

"El concepto de autopoiesis fue formulado por el biólogo chileno Humberto Maturana al intentar dar una definición a la organización de los organismos vivos. Un sistema vivo, según Maturana, se caracteriza por la capacidad de producir y reproducir por sí mismo los elementos que lo constituyen, y así define su propia unidad: cada célula es el producto de un retículo de operaciones internas al sistema del cual ella misma es un elemento; y no de una acción externa. La teoría de los sistemas sociales adopta el concepto de autopoiesis y amplía su importancia. Mientras en el ámbito biológico se aplica exclusivamente a los sistemas vivos, según Luhmann se individualiza un sistema autopoiético en todos los casos en los que se está en la posibilidad de individualizar un modo específico de operación, que se realiza al y sólo al interior. De esta manera se individualizan dos niveles ulteriores de constitución de sistemas autopoiéticos, caracterizados cada uno de ellos por operaciones específicas: sistemas sociales y sistemas psíquicos. Las operaciones de un sistema social son las comunicaciones, que se reproducen con base en otras comunicaciones reproduciendo de esta manera la unidad del sistema, mientras no se presenten comunicaciones fuera de un sistema social. Las operaciones de un sistema psíquico son los pensamientos y no se dan pensamientos más allá del interior de una conciencia. Todos los sistemas autopoiéticos se caracterizan por la clausura operativa. Con este concepto se indica el hecho de que las operaciones que llevan a la producción de elementos nuevos de un sistema dependen de las operaciones anteriores del mismo sistema y constituyen el presupuesto para las operaciones ulteriores: esta clausura constituye la base de la autonomía del sistema en cuestión y permite distinguirlo de su entorno (…) También las operaciones de un sistema psíquico, los pensamientos, se reproducen incesantemente con base en otros pensamientos (…) Sólo una conciencia puede pensar (pero no puede transferir sus propios pensamientos al interior de otra conciencia -debe pasar por la comunicación). Vida, pensamiento y comunicación son niveles distintos de autopoiesis, caracterizados cada uno por la propia autonomía".

G. CORSI, E. ESPÓSITO, C. BARALDI, Glosario sobre la teoría social de Niklas Luhmann. Ed. Anthropos-ITESO-Universidad Iberoamericana, 1996.

Somos turrialba Literaria

Imagen

Colaboradores:

Mediaciones Artísticas: Max Solís  -  TED 
Fotografía:  Hernán Rodríguez  (ProImagenCR) 
Diseñador Gráfico:  Charbyl Martínez
Web Master: Mar Russo
​

® Derechos reservados 2015-2023

Proyectos de extensión:


  • Festival Internacional de Poesía de Turrialba: Marisa Russo
  • Festival Presagio de Fuego y Recitales Nueva Voces: Luis Rodríguez Romero​
  • Festival Grito de Mujer:  Emmy Durán 
  • Taller de Encantamientos Literarios:  Maricruz Fernández, Eduardo Fonseca y Marisa Russo
  • Cuenta Cuentos:  Nora Gómez
  • Un poema por una sonrisa: Carlos Enrique Rivera Chacón​
  • Giras literarias: Luis Rodríguez Romero
  • Poesía en el Parque: Marianela Tortós Albán ​
  • INICIO
  • Colectivos
    • COLECTIVO NUEVO PARADIGMA >
      • HOLISMO Y COMPLEJIDAD >
        • SUSAN CAMPOS FONSECA
        • WILLIAM VELASQUEZ VASQUEZ
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
        • EDUARDO FONSECA
        • CARLOS GUVARSOL
        • ALBERTO JIMENEZ ALFARO
        • FELIPE SOTELA
        • GUADALUPE VARGAS
      • VOCES EMERGENTES >
        • DANIEL ARAYA TORTOS
        • EMILY ARAYA
        • JORGE MANUEL ABARCA
        • MANUEL CAMPOS UMANA
        • EVA CHAVES
        • AXL ESPINOZA CAMPOS
        • GLENDA FONSECA
        • ALEXANDER GAMBOA SANCHEZ
        • PAULA VELASQUEZ SALGUERO
      • IET Literario >
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • DEIKEL SELVA GARCIA
      • SINERGIA >
        • JEREMY GONZALO
        • CHARBYL MARTINEZ CALVO
        • TEF SANCHEZ COTO
        • SIGNOS
        • JAIM SOLIS
      • ENACCION >
        • HESTEVAHN GARCIA JIMENEZ
        • MARCELO GUEVARA
        • HUGO LEONIDAS
      • BIOPEDAGOGIA >
        • NORA GOMEZ
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • PABLO ANTONIO SALAS
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
    • COLECTIVO RESONANCIA >
      • AUTOPOIESIS >
        • YADIRA CALVO
        • MARVIN CAMACHO
        • FRANCISCO DELGADO
        • ERICK GIL >
          • TALLER LITERARIO UNED >
            • María Ester Albán Pérez
            • Emily Araya Centeno
            • Nora Gómez Mora
            • Roberto Salas
        • SEBASTIAN SALAZAR
      • CAMPOS MORFOGENICOS >
        • NAZARIO ALVARADO
        • ROBERTO CARTIN
        • GERARDO CONTRERAS
        • OLMAN ELLIS
        • GUILLERMO HIBBERT
        • JOSE ODUBER RIVERA VARGAS
        • LUIS OTROYO
        • ARNOLDO QUIROS
        • RAMIRO RODRIGUEZ VARGAS
      • DIALOGISMO >
        • RODOLFO VILLANUEVA
      • ECOLITERATURA >
        • ROY RAMOS JIMENEZ
      • ENTRELAZAMIENTO CUANTICO >
        • MARCO TULIO MENA MENA
      • GENERO Y EPISTEMOLOGIA >
        • YENORY BONILLA
        • CELINA FONSECA
        • CLARITA SOLANO
        • OLGA SOLANO
        • MARIANELA TORTOS ALBAN
    • COLECTIVO FUNDADOR >
      • COHERENCIA >
        • MARCO AGUILAR
        • LAUREANO ALBAN
        • MANUEL CALDERON
        • JORGE DEBRAVO
        • CARLOS RIVERA CHACON
      • SINCRONICIDAD >
        • EDITH FERNANDEZ
        • EUGENIO FONSECA TORTOS
        • OMAR SALAZAR OBANDO
        • GABRIEL ZELADA
    • COLECTIVO REDES >
      • Ciberliteratura >
        • LUIS GUSTAVO ARIAS ARCE
        • RANDALL BRAVO
        • CARLOS ANDREAS CARMONA
        • CAROLINA FUENTES
        • HERNAN ARTURO MADRIZ
        • ILSE McCARTHY
        • BAYRON NAVARRO
        • SONIA RODRIGUEZ MASIS
        • ALEXIS SOLANO R.
        • GABRIELA VARGAS ELLIS
        • DEYKEL JIMENA VARGAS PEREIRA
        • ESTEFANÍA HERNÁNDEZ PORRAS
      • Literatura de autoayuda
      • Literaratura emergente >
        • VALERIA DITTEL - EMILY ARAYA
        • ERIC SOJO
  • Encuentros
    • 1er Encuentro CATIE
    • 1er Aniversario >
      • Giras 2016
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016 >
      • 4/23/2016
      • 4/30/2016
    • SEGUNDO ENCUENTRO-ANIVERSARIO >
      • 8/18
      • 18 de agosto
      • 2do Encuentro-Aniversario
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016
    • 5to Aniversario TL. Taller de encantamientos literarios
    • PROYECTOS TL >
      • ARMONIZATE Nuestros Adultos Mayores Cuentan
      • Encantamientos Literarios
      • Turrialba bordando por la paz
      • POESIA EN EL PARQUE Rafael Quesada Casal
      • TURRIALBA LiterArte
    • 8vo Festival Grito de Mujer
    • Artículos
    • TALLERES >
      • ¿Cómo se escribe un cuento? 9/16/2015