Alicia en le país de la maravillas: A través del espejo
Fragmento del guión teatral ©
PRIMER ACTO
(Una agradable mañana del mes de marzo, Alicia y su hermana procedían con la clase de historia de Alicia en el campo, se escucha a la hermana de Alicia leyendo el libro de historia para Alicia, mientras esta juguetea y se distrae, su hermana la regaña.)

__Hermana de Alicia (sentada sobre el césped hace un gesto de disgusto): ¡Alicia! ¿Quieres poner atención a tu clase de historia?
__Alicia: ¡Ay! ¡Qué aburrido! ¿Cómo puedo poner atención, si ese libro no tiene dibujos?
__Hermana: Pero ¡qué ocurrencia!, los mejores libros de este mundo no tienen dibujos.
__Alicia: En este mundo tal vez, pero en mi mundo, los libros tendrían puros dibujos.
__Hermana: ¿Tu mundo? ¡Ja! Pero... ¡qué tontería!
__Alicia (refiriéndose a su gata Diana): ¡Eso es! ¡Tonterías, Diana! En mi mundo, todo sería un disparate...Tú, serías una persona, como todos los demás, y en mi mundo, las flores cantarían y los pájaros cantores bailarían... (Alicia se recuesta, mientras de reojo ve pasar corriendo a lo que parece ser un conejo blanco).
__Alicia: ¿...? ¡Ah!, pero si sólo es un conejo... (Voltea exaltada) vestido y con reloj! (Alicia se levanta y corre tras el conejo)
__Conejo Blanco: (exaltado) ¡Se me hace tarde! Me voy... me voy... me voy!
__Alicia (dudosa): Mmmm ¿Qué raro? ¿Por qué se le puede hacer tarde a un conejo?
__Alicia: ¡Señor conejo! ¡Señor conejo! Espéreme por favor.
SEGUNDO ACTO
(El conejo corre por un largo y estrecho pasillo con mucha prisa. Alicia llega a la entrada de éste y duda al entrar).
__Alicia: ¿Señor conejo? ¿Está usted aquí? (Entra al
pasillo. Alicia sale del pasillo y se encuentra en una estrecha galería).
__Alicia: ¡Ay! ¿Qué raro? ¿Qué será esto? (Se encuentra frente a una puerta de entrada pequeña, mucho más pequeña que lo que debería ser para que esta cupiese. Trata de abrir la puerta y se escucha una voz).
__Puerta: ¡Auuchh! (hace gesto de disgusto)
__Alicia: Perdóneme usted, pero quería pasar al otro lado.
___Puerta: No hay cuidado, pero eres demasiado grande para pasar por aquí, en la mesa hay un frasco, prueba.
__Alicia: ¿Cuál mesa? (De pronto detrás de Alicia se aparece una mesa pequeña con un frasquito encima).
__Puerta: Lee las instrucciones, directamente te dirigirá hacia donde quieres dirigirte. (Alicia lee el frasco cuyas indicaciones dice bébeme).
__Alicia: Bueno, ¿qué es lo peor que puede pasar? (Lo bebe. Alicia con cara de sorpresa y espanto a la vez, se va empequeñeciendo más y más, sorprendida. Entra la segunda Alicia en escena.)
__Alicia: (mientras bebe del frasco) Sabe a chocolate, cereza, vainilla, plátano... ¡ay Dios mío!
__Puerta: ¿No habrás olvidado la llave?
__Alicia (testaruda): ¿Qué llave!? Pasa al otro lado de la puerta a la fuerza, entre tropezones.
__Alicia: ¡Ay! ¿Qué raro? ¿Qué será esto? (Se encuentra frente a una puerta de entrada pequeña, mucho más pequeña que lo que debería ser para que esta cupiese. Trata de abrir la puerta y se escucha una voz).
__Puerta: ¡Auuchh! (hace gesto de disgusto)
__Alicia: Perdóneme usted, pero quería pasar al otro lado.
___Puerta: No hay cuidado, pero eres demasiado grande para pasar por aquí, en la mesa hay un frasco, prueba.
__Alicia: ¿Cuál mesa? (De pronto detrás de Alicia se aparece una mesa pequeña con un frasquito encima).
__Puerta: Lee las instrucciones, directamente te dirigirá hacia donde quieres dirigirte. (Alicia lee el frasco cuyas indicaciones dice bébeme).
__Alicia: Bueno, ¿qué es lo peor que puede pasar? (Lo bebe. Alicia con cara de sorpresa y espanto a la vez, se va empequeñeciendo más y más, sorprendida. Entra la segunda Alicia en escena.)
__Alicia: (mientras bebe del frasco) Sabe a chocolate, cereza, vainilla, plátano... ¡ay Dios mío!
__Puerta: ¿No habrás olvidado la llave?
__Alicia (testaruda): ¿Qué llave!? Pasa al otro lado de la puerta a la fuerza, entre tropezones.
Ahora o nunca.
Fragmento del guión teatral ©
La niña:
(En una sala, par de sillas, una mesita, la niña en escena)
Niña: ¿Por qué será? ¿Por qué no me quiere? ¿Por qué no está? Se va, me deja sola siempre. Le digo lo quiero y no le importa, hago mis deberes, estudio... y no le importa. ¿Por qué no le importa? Esta casa es tan sola, me siento diminuta en estas cuatro paredes. Y lo sé, a mi papá no le importo. Cada vez que hablamos son gritos, regaños, golpes. ¿Cuándo fue la última vez que me dijo que me quiere? ¿Me lo ha dicho? (Entra el padre a escena) Buenos días Pa. ¿Cómo amaneció?
Padre: Me voy, no tengo tiempo.
Niña: ¿Y tengo que quedarme sola?
Padre: No hay de otra.
Niña: Pero... me da miedo, no me gusta estar sola todo el día, vienes de noche duermes y te vas.
Padre: ¡Pués no hay otra opción! ¿Quieres comer, seguir en la escuela, tener lo que quieres? ¡Pues tengo que trabajar!
Niña: ¿...y qué como? ¡Tengo hambre!
Padre: ¡Mierda! Lo olvide, te haces algo, hay cereal o no sé. Te compras algo. No estoy para eso. (Tocan la puerta) ¿Quién?
Tío: Yo, mi hermano.
Padre: Esta abierto.
(Entra el tío)
Niña: ¡Tío! Hola tío. (Corre y lo abraza)
Tío. Diay mi chiquita. ¿Cómo estás? Y usted que, ya casi no lo veo, ya ni hablamos.
Padre: Vaya al cuarto, voy a hablar con su tío.
Niña: Pero…
Padre: ¡Que se mueva! (la niña sale)
Tío: ¿Cómo va todo?
Padre: ¿Y usted cómo cree?
Tío: y...¿con la niña cómo vas?
Padre: Ya no sé qué hacer, desde que perdimos a su madre no puedo. Es mucho. A veces no la soporto, necesita tanta atención, pero me mata el trabajo. No puedo estar para ella, la verdad hasta creo que no quiero tenerla aquí conmigo. Estoy pensando en mandarla con su tía.
Tío: ¿Pero cómo va a decir eso si es tu hija?
Padre: Lo sé. Pero ahora no estoy para ponerle atención. Necesito trabajar, pues de eso le doy de comer. Debo irme y dejarla sola. No tengo opción.
Tío: Bueno hombre tranquilo. Anda, yo me quedo con ella.
Padre: De verdad muchas gracias, usted deberás es un gran tío. si puede hágale algo de comer es que dice que tiene hambre.
Tío: Tranquilo, cuente conmigo
Padre: En serio gracias. Nos vemos en la noche.
Tío: Mi chiquita venga que hoy, tío se queda contigo.
Niña: (Entrando alegre) ¿En serio tío?
Tío: Sí, mi amor.
Niña: Gracias tío, me da miedo estar sola.
Tío: Tranquila, tío esta para cuidarte.
Niña: ¿y qué haremos?
Tío: Tío tiene hambre. ¿Tienes hambre? ¿Sí? Pues a tío se le cocina.
Niña: Pero yo no sé. Pa no dejo nada. Hay cereal.
Tío: ¿Cereal? ¿Usted cree que quiero cereal? ¡Usted va y me cocina! Y punto.
Niña: Tío pero yo…
Tío: (Haciendo que se quita la faja) ¿Le tengo que pegar para que entienda? (la niña llora) No, no. Mi chiquita, no llore mi amor. ¿Cómo cree que Tío le va a pegar? Ya se juguemos.
Niña: (se va calmando) Si tío. Jugar sí.
Tío: Bueno, juguemos… escondido.
Niña: ¡Sí! Tío cuentas tú.
Tío: Bueno corre que ahí va tío. (Corren y juegan. Se esconden tras de escena) ¡te tengo!
Niña: (divertida) Tío que rápido. Ahora soy yo. Tío suéltame, ahora tu corres.
Tío: Ya no quiero jugar quedo. Juguemos a los novios.
Niña: ¿Qué haces?
Tío: Tranquila, estamos jugando.
Niña: ¿Tío pero que hace?
Tío: Quite las manos. Vamos, juegue con tío.
Niña: No tío no. Por favor no.
Tío: Cállese.
Niña: Tío duele. Ya por favor.
Tío: sssshhhh.
Niña: No. Yaaa. Nooooooo.
(En una sala, par de sillas, una mesita, la niña en escena)
Niña: ¿Por qué será? ¿Por qué no me quiere? ¿Por qué no está? Se va, me deja sola siempre. Le digo lo quiero y no le importa, hago mis deberes, estudio... y no le importa. ¿Por qué no le importa? Esta casa es tan sola, me siento diminuta en estas cuatro paredes. Y lo sé, a mi papá no le importo. Cada vez que hablamos son gritos, regaños, golpes. ¿Cuándo fue la última vez que me dijo que me quiere? ¿Me lo ha dicho? (Entra el padre a escena) Buenos días Pa. ¿Cómo amaneció?
Padre: Me voy, no tengo tiempo.
Niña: ¿Y tengo que quedarme sola?
Padre: No hay de otra.
Niña: Pero... me da miedo, no me gusta estar sola todo el día, vienes de noche duermes y te vas.
Padre: ¡Pués no hay otra opción! ¿Quieres comer, seguir en la escuela, tener lo que quieres? ¡Pues tengo que trabajar!
Niña: ¿...y qué como? ¡Tengo hambre!
Padre: ¡Mierda! Lo olvide, te haces algo, hay cereal o no sé. Te compras algo. No estoy para eso. (Tocan la puerta) ¿Quién?
Tío: Yo, mi hermano.
Padre: Esta abierto.
(Entra el tío)
Niña: ¡Tío! Hola tío. (Corre y lo abraza)
Tío. Diay mi chiquita. ¿Cómo estás? Y usted que, ya casi no lo veo, ya ni hablamos.
Padre: Vaya al cuarto, voy a hablar con su tío.
Niña: Pero…
Padre: ¡Que se mueva! (la niña sale)
Tío: ¿Cómo va todo?
Padre: ¿Y usted cómo cree?
Tío: y...¿con la niña cómo vas?
Padre: Ya no sé qué hacer, desde que perdimos a su madre no puedo. Es mucho. A veces no la soporto, necesita tanta atención, pero me mata el trabajo. No puedo estar para ella, la verdad hasta creo que no quiero tenerla aquí conmigo. Estoy pensando en mandarla con su tía.
Tío: ¿Pero cómo va a decir eso si es tu hija?
Padre: Lo sé. Pero ahora no estoy para ponerle atención. Necesito trabajar, pues de eso le doy de comer. Debo irme y dejarla sola. No tengo opción.
Tío: Bueno hombre tranquilo. Anda, yo me quedo con ella.
Padre: De verdad muchas gracias, usted deberás es un gran tío. si puede hágale algo de comer es que dice que tiene hambre.
Tío: Tranquilo, cuente conmigo
Padre: En serio gracias. Nos vemos en la noche.
Tío: Mi chiquita venga que hoy, tío se queda contigo.
Niña: (Entrando alegre) ¿En serio tío?
Tío: Sí, mi amor.
Niña: Gracias tío, me da miedo estar sola.
Tío: Tranquila, tío esta para cuidarte.
Niña: ¿y qué haremos?
Tío: Tío tiene hambre. ¿Tienes hambre? ¿Sí? Pues a tío se le cocina.
Niña: Pero yo no sé. Pa no dejo nada. Hay cereal.
Tío: ¿Cereal? ¿Usted cree que quiero cereal? ¡Usted va y me cocina! Y punto.
Niña: Tío pero yo…
Tío: (Haciendo que se quita la faja) ¿Le tengo que pegar para que entienda? (la niña llora) No, no. Mi chiquita, no llore mi amor. ¿Cómo cree que Tío le va a pegar? Ya se juguemos.
Niña: (se va calmando) Si tío. Jugar sí.
Tío: Bueno, juguemos… escondido.
Niña: ¡Sí! Tío cuentas tú.
Tío: Bueno corre que ahí va tío. (Corren y juegan. Se esconden tras de escena) ¡te tengo!
Niña: (divertida) Tío que rápido. Ahora soy yo. Tío suéltame, ahora tu corres.
Tío: Ya no quiero jugar quedo. Juguemos a los novios.
Niña: ¿Qué haces?
Tío: Tranquila, estamos jugando.
Niña: ¿Tío pero que hace?
Tío: Quite las manos. Vamos, juegue con tío.
Niña: No tío no. Por favor no.
Tío: Cállese.
Niña: Tío duele. Ya por favor.
Tío: sssshhhh.
Niña: No. Yaaa. Nooooooo.