TURRIALBA LITERARIA
  • INICIO
  • Colectivos
    • COLECTIVO NUEVO PARADIGMA >
      • HOLISMO Y COMPLEJIDAD >
        • SUSAN CAMPOS FONSECA
        • WILLIAM VELASQUEZ VASQUEZ
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
        • EDUARDO FONSECA
        • CARLOS GUVARSOL
        • ALBERTO JIMENEZ ALFARO
        • FELIPE SOTELA
        • GUADALUPE VARGAS
      • VOCES EMERGENTES >
        • DANIEL ARAYA TORTOS
        • EMILY ARAYA
        • JORGE MANUEL ABARCA
        • MANUEL CAMPOS UMANA
        • EVA CHAVES
        • AXL ESPINOZA CAMPOS
        • GLENDA FONSECA
        • ALEXANDER GAMBOA SANCHEZ
        • PAULA VELASQUEZ SALGUERO
      • IET Literario >
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • DEIKEL SELVA GARCIA
      • SINERGIA >
        • JEREMY GONZALO
        • CHARBYL MARTINEZ CALVO
        • TEF SANCHEZ COTO
        • SIGNOS
        • JAIM SOLIS
      • ENACCION >
        • HESTEVAHN GARCIA JIMENEZ
        • MARCELO GUEVARA
        • HUGO LEONIDAS
      • BIOPEDAGOGIA >
        • NORA GOMEZ
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • PABLO ANTONIO SALAS
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
    • COLECTIVO RESONANCIA >
      • AUTOPOIESIS >
        • YADIRA CALVO
        • MARVIN CAMACHO
        • FRANCISCO DELGADO
        • ERICK GIL >
          • TALLER LITERARIO UNED >
            • María Ester Albán Pérez
            • Emily Araya Centeno
            • Nora Gómez Mora
            • Roberto Salas
        • SEBASTIAN SALAZAR
      • CAMPOS MORFOGENICOS >
        • NAZARIO ALVARADO
        • ROBERTO CARTIN
        • GERARDO CONTRERAS
        • OLMAN ELLIS
        • GUILLERMO HIBBERT
        • JOSE ODUBER RIVERA VARGAS
        • LUIS OTROYO
        • ARNOLDO QUIROS
        • RAMIRO RODRIGUEZ VARGAS
      • DIALOGISMO >
        • RODOLFO VILLANUEVA
      • ECOLITERATURA >
        • ROY RAMOS JIMENEZ
      • ENTRELAZAMIENTO CUANTICO >
        • MARCO TULIO MENA MENA
      • GENERO Y EPISTEMOLOGIA >
        • YENORY BONILLA
        • CELINA FONSECA
        • CLARITA SOLANO
        • OLGA SOLANO
        • MARIANELA TORTOS ALBAN
    • COLECTIVO FUNDADOR >
      • COHERENCIA >
        • MARCO AGUILAR
        • LAUREANO ALBAN
        • MANUEL CALDERON
        • JORGE DEBRAVO
        • CARLOS RIVERA CHACON
      • SINCRONICIDAD >
        • EDITH FERNANDEZ
        • EUGENIO FONSECA TORTOS
        • OMAR SALAZAR OBANDO
        • GABRIEL ZELADA
    • COLECTIVO REDES >
      • Ciberliteratura >
        • LUIS GUSTAVO ARIAS ARCE
        • RANDALL BRAVO
        • CARLOS ANDREAS CARMONA
        • CAROLINA FUENTES
        • HERNAN ARTURO MADRIZ
        • ILSE McCARTHY
        • BAYRON NAVARRO
        • SONIA RODRIGUEZ MASIS
        • ALEXIS SOLANO R.
        • GABRIELA VARGAS ELLIS
        • DEYKEL JIMENA VARGAS PEREIRA
        • ESTEFANÍA HERNÁNDEZ PORRAS
      • Literatura de autoayuda
      • Literaratura emergente >
        • VALERIA DITTEL - EMILY ARAYA
        • ERIC SOJO
  • Encuentros
    • 1er Encuentro CATIE
    • 1er Aniversario >
      • Giras 2016
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016 >
      • 4/23/2016
      • 4/30/2016
    • SEGUNDO ENCUENTRO-ANIVERSARIO >
      • 8/18
      • 18 de agosto
      • 2do Encuentro-Aniversario
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016
    • 5to Aniversario TL. Taller de encantamientos literarios
    • PROYECTOS TL >
      • ARMONIZATE Nuestros Adultos Mayores Cuentan
      • Encantamientos Literarios
      • Turrialba bordando por la paz
      • POESIA EN EL PARQUE Rafael Quesada Casal
      • TURRIALBA LiterArte
    • 8vo Festival Grito de Mujer
    • Artículos
    • TALLERES >
      • ¿Cómo se escribe un cuento? 9/16/2015

Jaim Solís álvarez

Monología

Feliz cumpleaños ©

Hoy mi tierra está cumpliendo años,
pero yo, no le canté, no le canté en su
celebración porque está triste,
mi tierra en su día la pasó llorando,
la pasó sufriendo.
Mi tierra me dijo que sus venas tienen huecos,
que sus pulmones se están secando,
que sus hijos están llorando y que
sus nietos comienzan a tener hambre.
Dice mi amada tierra, que su vida
ya no es tan pura
y que en su corazón deja de latir,
que la dama que manda en sus adentros,
la consume, la corroe, la empeora.
Me dijo que su sangre casi leucémica
ya no avanza, que su mente y su
corazón no descansa y no recuerda
a que hora comenzó a morir.
Mi tierra quiere vivir, surgir y volver a
sentir, quiere secar sus lágrimas,
levantarse, avanzar, apaciguar a sus
hijos y alimentar a sus nietos.
Mi tierra hoy está cumpliendo años,
pero no tiene aire para apagar las velas,
solo cierra sus ojos y pide un deseo,
pues no tiene ganas de celebrar.
Mi tierra está cumpliendo años,
pero la encuentro triste, la escucho llorar,
mi tierra esta cumpliendo años y yo no le
canté, sólo le sequé dos lágrimas.

3 MUJERES UN SABINAZO ©
Monólogo basado en obras de Joaquín Sabina​

A la flaca.

MonoloGía (Teatro- Música)
Facebook.com/Monologiateatromusica
Todos los derechos reservados por Jota-Escénicas

Reparto de Personajes:
Manuel Manolo (Guitarrista)
Percusionista (Cajón flamenco)

ACTO I

Escena 1


Escenario vacío, solo hay un banco en el centro. Entra un torero, con su caminado característico, y con todas las indumentarias de un torero, traje apretado que demuestra y sin duda exalta sus partes nobles, sin embargo no demuestra ser "sexy" sino roza con lo absurdo, también carga un capo. Prácticamente danza al son de la rumba flamenca, baja del escenario, comienza a interactuar con el público intentando torearlo y pidiendo "oles" e inventando historias improvisadas, haciendo como que conoce a algunos de los presentes.
MANOLO:
¡Joder pero que público tan hermoso tenemos aquí! ¿Cómo estáis? Soy Manuel Manolo, vengo de Madrid y es un verdadero placer conoceros, (Afán de doble sentido) soy torero de profesión, me gusta el peligro, sentir animales grandes tras de mi, sentirla adrenalina en mi cuerpo cuando pisan mi retaguardia, eso simplemente me hace sentir, feliz, realizado aunque el termino correcto sea tal vez excitado (echa un vistazo al público masculino) por si lo dudáis tengo un inmenso agrado por las mujeres y ellas del mismo modo por mi, así que no sois tan afortunados en ninguno de los sentidos, varones, porque aunque no parezca esta noche ni me tendréis a mi ni las tendréis a ellas, estas damiselas hoy son mías
(Guiña un ojo a algunas de las mujeres presentes) tal vez por mis atributos (Da un vistazo a sus partes nobles) piensen que he sido hombre de muchas mujeres, y tienen una gran razón para sospecharlo, sin embargo en España siempre nos han gustao las cosas en 3, por ejemplo, Colón vino a América con 3 carabelas...

(Pausa se nota pensante) también por si no lo sabíais Colón...(pausa, se nota inventando) ...se cogió 3 indias en cada carabela, otro ejemplo es que hasta matábamos en nombre de tres santísimas persona cuando descubrimos América, en fin a los españoles siempre nos ha gustao el número 3, en todo, creo que fue por eso que en mi corazón han mandao nada más tres mujeres, es algo inherente de mi cultura, lamentablemente los nombres y cuerpos de mis musas son muy conocidos por los hombres... (pensativo preocupado) de mi barrio claro, no hay alguno que no les conociera a fondo, sin embargo al ser estas damas tan jocosas me da miedo que les conozcáis hasta vosotros, así que mejor sustituiremos sus nombres por La Niña, La Pinta y La Santa María, como Colón llamó a sus 3 amores, así les llamaré yo.

Para leer el texto completo contacta al autor

Me rio por no llorar 2 © 
Teatro crítico al aire libre
Basado en la realidad Cantonal y Nacional

ACTO I

Escena 1

Interrumpe un campesino, busca su caballo muy 
afanado.
RUSTICO CAMPO:
¡Roooocilante!!! (Grita) ¡Rocilaaaaanteeee!!!! ¡Que hijuepuña caballo viejo ese que se pierde!!!! ¡Rocilaaaanteeeee!!! ¡Ese ruco que yo creo que solo pa
salchichón sirve!!! Roooocilaaaaanteeee!!! (Se acerca a alguien del publico y murmura para sí) Mirá, voy a preguntale a este carajo, al rato lo vio, o se lo
robó por que con esa jacha de choricero es posible, tiene cara así como de Figuerez Golden, o peor aún de Guevara Gurt, que tremendo ah! (Pregunta a la persona que se acercó) ¡Oiga macho, usté no ha visto un caballito que viera usté como está! así como flaco tirando a desnutrido, con unas macanas no muy pulcras, es de un tono blanco que está beige por que hace ratillo que no lo baño, responde al nombre Rocilante, y no me critique el nombre por que se lo puse en honor a un carajo, Miguel se llama, de Cervantes es por cierto (Espera la respuesta negativa) ¡Qui hijuemialma a! quién sabe que se me hizo ese carajo, pero bueno, que importa ahora lo sigo buscando... Y ya así aprovechando que entramos en confianza chavalo (le dice al mismo participante del publico) esteeee... ¿quién es el dijunto? era conocido vedá por que pa tanta gente, mínimo tenía plata! (Espera respuesta) Ay juemialma! ¿¡De veras, un (Acto que diga es)!? ¡Con razón tanta gente aquí!
(De ser acto cívico) ¡Y con lo que me gustan a mi los autos civicos! (Canta de seguido) Noble patria tu hermosa bandera, nosotros los costarricenses prometemos amarte y defenderte como símbolo que eres de nuestra querida Costa Rica, ¡hasta un remix les hago de los protocolos cívicos!

RUSTICO CAMPO:

¡Uuuuf si es que yo soy tiquititíco! ¡Me encanta todo esto de cantar el Himno y hasta hacerme un farolito!¡Y es que diay, vivimos en un país gracias a tatica Dios libre! ¡Nos ha costao pero siiii, es libre! (Diciendo para sí) Sin recordar el TLC, pero bueno...(Emocionado, pide que repitan con él) ¡Costa Rica Libree, Centro América Libreeee! (Así varias veces, hasta llegar a Cuba Libre, referencia al trago) ¡Cuba Libreeeeeeeeeeeeeeeeeee, el 15 de setiembre pa celebrar! (Ríe) Peroooo que hijuepuña chichón, ¿cómo hay gente que trata de vendenos ha? ¡Con lo que nos ha costado tener las cositas que tenemos! (Buscando un lugar para sentarse y contar una historia) ¿Usté se dió cuenta de la última macho? (Hacia espectador, contando un chisme, espera la negativa) después dicen que uno es un viejo chismoso, pero está buenísima... ¡No sinvagina usté, no le cuento que la gente de la
Municipalidad de Turrialba se va haciendo un arroz con mango y empezó a confundir desarrollo con la construcción de un cine!(Rie) Macho, eso ni yo, ni yo que no soy muy letrado, ¡Que verguenza!, Ah pero ellos si se jactan de ser letrados, y lo serán pero, ¡serán letrados del verbo "Letrina"!.... Bueno si
hablamos de eso este usté es "litrado" del verbo "litro" (Gestualiza el trago)... Pero sí, no van queriendo dale la Casa de la Cultura a un carambas pa que haga un cine, solo porque de buenas a primeras se le ocurre ponese uno y tras de eso alegando que es que le sale más barato ponelo hay... (Se ríe a carcajadas) Di yo voy a decile a la alcalde que me arquile el terreno que tienen pal hospital, de por sí eso está lento, como todo, ahí se está callendo pa echar unas vaquillas... (continúa riendo) El pacho es que hicieron un contrado, y no le cuento que decía que la alcalde era la dueña de la Casa de la Cultura, porque es la presidenta de Municipalidad de Turrialba S.A (Ríe) y lo pior, no se lo van pasando así al consejo, se lo leyeron ¿y sabe qué?... (Pausa) ¡Lo aprovaron! (Ríe a carcajadas) ¡Lo aprovaron! Y en el papel del día decía que de forma unánime, cuando una señora votó en contra... (ríe)
Gracias a tatica que unos carajillos se espavilaron junto con unos abogados y un abogado diesel, le hicieron la juercita, pero el pacho no termina hay,
no les cuento que esos carambas que defendieron la Casa de la Cultura les pidieron el expediente del caso y sabe que les dijeron, y en la propia oficina
de la alcalde... (Pausa) les dijeron que no, que no había expediente... que esperaran que llegara un tal Arturo... (Ríe) ¿Quién es diantres es Arturo? ¿El
alcaldeso? (Riendo) que gozada... Todo eso pasa en mi barrio...
La salvada es que lograron salvar lo que es del Pueblo, se la jugaron como los Viquingos esos
carambas...(Se entristese) Pero como duele que le
quieran ver la cara a uno, que quieran arrebatarnos

lo que es de todos... Y lo pior, por pura

politiquería sucia... Mi mama me decía que el poder

vuelve loca a la gente y que razón tenía mi mama, qué

razón... Que me perdonen don Ovidio y don Donato...

(Canta Turrialbeño Adaptado)

CANTO REGIONAL EL TURRIALBEÑO

LETRA: OVIDIO SOTO / MÚSICA: DONATO SALAS / ADAPTACIÓN:  JAIM SOLÍS


    Contacto

Enviar
Imagen

Somos turrialba Literaria

Imagen

Colaboradores:

Mediaciones Artísticas: Max Solís  -  TED 
Fotografía:  Hernán Rodríguez  (ProImagenCR) 
Diseñador Gráfico:  Charbyl Martínez
Web Master: Mar Russo
​

® Derechos reservados 2015-2023

Proyectos de extensión:


  • Festival Internacional de Poesía de Turrialba: Marisa Russo
  • Festival Presagio de Fuego y Recitales Nueva Voces: Luis Rodríguez Romero​
  • Festival Grito de Mujer:  Emmy Durán 
  • Taller de Encantamientos Literarios:  Maricruz Fernández, Eduardo Fonseca y Marisa Russo
  • Cuenta Cuentos:  Nora Gómez
  • Un poema por una sonrisa: Carlos Enrique Rivera Chacón​
  • Giras literarias: Luis Rodríguez Romero
  • Poesía en el Parque: Marianela Tortós Albán ​
  • INICIO
  • Colectivos
    • COLECTIVO NUEVO PARADIGMA >
      • HOLISMO Y COMPLEJIDAD >
        • SUSAN CAMPOS FONSECA
        • WILLIAM VELASQUEZ VASQUEZ
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
        • EDUARDO FONSECA
        • CARLOS GUVARSOL
        • ALBERTO JIMENEZ ALFARO
        • FELIPE SOTELA
        • GUADALUPE VARGAS
      • VOCES EMERGENTES >
        • DANIEL ARAYA TORTOS
        • EMILY ARAYA
        • JORGE MANUEL ABARCA
        • MANUEL CAMPOS UMANA
        • EVA CHAVES
        • AXL ESPINOZA CAMPOS
        • GLENDA FONSECA
        • ALEXANDER GAMBOA SANCHEZ
        • PAULA VELASQUEZ SALGUERO
      • IET Literario >
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • DEIKEL SELVA GARCIA
      • SINERGIA >
        • JEREMY GONZALO
        • CHARBYL MARTINEZ CALVO
        • TEF SANCHEZ COTO
        • SIGNOS
        • JAIM SOLIS
      • ENACCION >
        • HESTEVAHN GARCIA JIMENEZ
        • MARCELO GUEVARA
        • HUGO LEONIDAS
      • BIOPEDAGOGIA >
        • NORA GOMEZ
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • PABLO ANTONIO SALAS
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
    • COLECTIVO RESONANCIA >
      • AUTOPOIESIS >
        • YADIRA CALVO
        • MARVIN CAMACHO
        • FRANCISCO DELGADO
        • ERICK GIL >
          • TALLER LITERARIO UNED >
            • María Ester Albán Pérez
            • Emily Araya Centeno
            • Nora Gómez Mora
            • Roberto Salas
        • SEBASTIAN SALAZAR
      • CAMPOS MORFOGENICOS >
        • NAZARIO ALVARADO
        • ROBERTO CARTIN
        • GERARDO CONTRERAS
        • OLMAN ELLIS
        • GUILLERMO HIBBERT
        • JOSE ODUBER RIVERA VARGAS
        • LUIS OTROYO
        • ARNOLDO QUIROS
        • RAMIRO RODRIGUEZ VARGAS
      • DIALOGISMO >
        • RODOLFO VILLANUEVA
      • ECOLITERATURA >
        • ROY RAMOS JIMENEZ
      • ENTRELAZAMIENTO CUANTICO >
        • MARCO TULIO MENA MENA
      • GENERO Y EPISTEMOLOGIA >
        • YENORY BONILLA
        • CELINA FONSECA
        • CLARITA SOLANO
        • OLGA SOLANO
        • MARIANELA TORTOS ALBAN
    • COLECTIVO FUNDADOR >
      • COHERENCIA >
        • MARCO AGUILAR
        • LAUREANO ALBAN
        • MANUEL CALDERON
        • JORGE DEBRAVO
        • CARLOS RIVERA CHACON
      • SINCRONICIDAD >
        • EDITH FERNANDEZ
        • EUGENIO FONSECA TORTOS
        • OMAR SALAZAR OBANDO
        • GABRIEL ZELADA
    • COLECTIVO REDES >
      • Ciberliteratura >
        • LUIS GUSTAVO ARIAS ARCE
        • RANDALL BRAVO
        • CARLOS ANDREAS CARMONA
        • CAROLINA FUENTES
        • HERNAN ARTURO MADRIZ
        • ILSE McCARTHY
        • BAYRON NAVARRO
        • SONIA RODRIGUEZ MASIS
        • ALEXIS SOLANO R.
        • GABRIELA VARGAS ELLIS
        • DEYKEL JIMENA VARGAS PEREIRA
        • ESTEFANÍA HERNÁNDEZ PORRAS
      • Literatura de autoayuda
      • Literaratura emergente >
        • VALERIA DITTEL - EMILY ARAYA
        • ERIC SOJO
  • Encuentros
    • 1er Encuentro CATIE
    • 1er Aniversario >
      • Giras 2016
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016 >
      • 4/23/2016
      • 4/30/2016
    • SEGUNDO ENCUENTRO-ANIVERSARIO >
      • 8/18
      • 18 de agosto
      • 2do Encuentro-Aniversario
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016
    • 5to Aniversario TL. Taller de encantamientos literarios
    • PROYECTOS TL >
      • ARMONIZATE Nuestros Adultos Mayores Cuentan
      • Encantamientos Literarios
      • Turrialba bordando por la paz
      • POESIA EN EL PARQUE Rafael Quesada Casal
      • TURRIALBA LiterArte
    • 8vo Festival Grito de Mujer
    • Artículos
    • TALLERES >
      • ¿Cómo se escribe un cuento? 9/16/2015