TURRIALBA LITERARIA
  • INICIO
  • Colectivos
    • COLECTIVO NUEVO PARADIGMA >
      • HOLISMO Y COMPLEJIDAD >
        • SUSAN CAMPOS FONSECA
        • WILLIAM VELASQUEZ VASQUEZ
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
        • EDUARDO FONSECA
        • CARLOS GUVARSOL
        • ALBERTO JIMENEZ ALFARO
        • FELIPE SOTELA
        • GUADALUPE VARGAS
      • VOCES EMERGENTES >
        • DANIEL ARAYA TORTOS
        • EMILY ARAYA
        • JORGE MANUEL ABARCA
        • MANUEL CAMPOS UMANA
        • EVA CHAVES
        • AXL ESPINOZA CAMPOS
        • GLENDA FONSECA
        • ALEXANDER GAMBOA SANCHEZ
        • PAULA VELASQUEZ SALGUERO
      • IET Literario >
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • DEIKEL SELVA GARCIA
      • SINERGIA >
        • JEREMY GONZALO
        • CHARBYL MARTINEZ CALVO
        • TEF SANCHEZ COTO
        • SIGNOS
        • JAIM SOLIS
      • ENACCION >
        • HESTEVAHN GARCIA JIMENEZ
        • MARCELO GUEVARA
        • HUGO LEONIDAS
      • BIOPEDAGOGIA >
        • NORA GOMEZ
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • PABLO ANTONIO SALAS
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
    • COLECTIVO RESONANCIA >
      • AUTOPOIESIS >
        • YADIRA CALVO
        • MARVIN CAMACHO
        • FRANCISCO DELGADO
        • ERICK GIL >
          • TALLER LITERARIO UNED >
            • María Ester Albán Pérez
            • Emily Araya Centeno
            • Nora Gómez Mora
            • Roberto Salas
        • SEBASTIAN SALAZAR
      • CAMPOS MORFOGENICOS >
        • NAZARIO ALVARADO
        • ROBERTO CARTIN
        • GERARDO CONTRERAS
        • OLMAN ELLIS
        • GUILLERMO HIBBERT
        • JOSE ODUBER RIVERA VARGAS
        • LUIS OTROYO
        • ARNOLDO QUIROS
        • RAMIRO RODRIGUEZ VARGAS
      • DIALOGISMO >
        • RODOLFO VILLANUEVA
      • ECOLITERATURA >
        • ROY RAMOS JIMENEZ
      • ENTRELAZAMIENTO CUANTICO >
        • MARCO TULIO MENA MENA
      • GENERO Y EPISTEMOLOGIA >
        • YENORY BONILLA
        • CELINA FONSECA
        • CLARITA SOLANO
        • OLGA SOLANO
        • MARIANELA TORTOS ALBAN
    • COLECTIVO FUNDADOR >
      • COHERENCIA >
        • MARCO AGUILAR
        • LAUREANO ALBAN
        • MANUEL CALDERON
        • JORGE DEBRAVO
        • CARLOS RIVERA CHACON
      • SINCRONICIDAD >
        • EDITH FERNANDEZ
        • EUGENIO FONSECA TORTOS
        • OMAR SALAZAR OBANDO
        • GABRIEL ZELADA
    • COLECTIVO REDES >
      • Ciberliteratura >
        • LUIS GUSTAVO ARIAS ARCE
        • RANDALL BRAVO
        • CARLOS ANDREAS CARMONA
        • CAROLINA FUENTES
        • HERNAN ARTURO MADRIZ
        • ILSE McCARTHY
        • BAYRON NAVARRO
        • SONIA RODRIGUEZ MASIS
        • ALEXIS SOLANO R.
        • GABRIELA VARGAS ELLIS
        • DEYKEL JIMENA VARGAS PEREIRA
        • ESTEFANÍA HERNÁNDEZ PORRAS
      • Literatura de autoayuda
      • Literaratura emergente >
        • VALERIA DITTEL - EMILY ARAYA
        • ERIC SOJO
  • Encuentros
    • 1er Encuentro CATIE
    • 1er Aniversario >
      • Giras 2016
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016 >
      • 4/23/2016
      • 4/30/2016
    • SEGUNDO ENCUENTRO-ANIVERSARIO >
      • 8/18
      • 18 de agosto
      • 2do Encuentro-Aniversario
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016
    • 5to Aniversario TL. Taller de encantamientos literarios
    • PROYECTOS TL >
      • ARMONIZATE Nuestros Adultos Mayores Cuentan
      • Encantamientos Literarios
      • Turrialba bordando por la paz
      • POESIA EN EL PARQUE Rafael Quesada Casal
      • TURRIALBA LiterArte
    • 8vo Festival Grito de Mujer
    • Artículos
    • TALLERES >
      • ¿Cómo se escribe un cuento? 9/16/2015

Luis Gustavo Arias Arce

(6 de septiembre de 1961)
Poeta y Narrador
colectivo redes

Celaje de pueblo ©

​Huele a mi tierra,
​a olla de carne,
a picadillo de ayote,
a gallos de chayote,
a tierra mojada.
Canta mi pueblo,
un sin fin de ruidos,
cantos de grillos,
chicharras que brillan.
Un redoblante tierno
en el techo, a ya sé…
es que llueve

Añoranzas ©

El mejor alimento,
fue su sentimiento.
El mejor descanso, 
me lo dio su regazo.

La mejor medicina
fue su abrazo.
La mejor oración,
fue su satisfacción. 
El mejor alimento,
fue su aliento.

Luto de guitarras ©

Triste caballero, de desgarrada figura,
Que con sus trastes y tus sones,
con los soles, y tus alas,
​tu círculo de do,
a las cuerdas, voz les das.
Tenías la Polifonía,
tenías los dones
de embrujar a las damas,
cuál guitarrista de Hamelin,
le dabas un Celaje,
con cuerdas y diapasones,
alterar sus corazones,
a ritmo de bolero,
​de cumbia o danzón,
Igual altera el corazón,
cuando un amigo,
a la dama pedía perdón
o robar un corazón,
declarar el alma helada,
que a esa dama amaba,
y no tiene sosiego,
aquí estaba tu guitarra,
con dulce y melodiosa voz,
más de un corazón,
con hielo, congelado,
ha sido convencido,
de que este serenante,
era su correspondiente
y perdido amante,
en ese instante,
estaba declarando,
que con requinto,
o mandolina,
que su amor sería
de por vida.
entregas bordadas
en plata y oro,
tus cuerdas
Hoy las guitarras,
Cantan su luto.

Controversias y alabanzas ©

Para Hacer arte,
hay que equivocarse 
y estar un poco Loco, 
solo un poco.
Tienes de rival

la sociedad,

Al negro©

Al negro
tengo que agradecer,
la enseñanza de su cultura,  
Aprender,
que el tiempo no se ha de perder,
al ver un bello atardecer,
al mar ir a pescar,
con ginger, comer
Agua de Sapo rico disfrutar
Que toda la vida es un placer.
Él, le da el sabor al tico,
nos enseñó para comer rico,
nos dio malanga y ñampi
pescado y uy,  “rice and beans”,
con su ritmo, nos dio reggae,
con sangre de Jamaica,
salsa con olores a Caribe.
Calipsonian como flores de la montaña,

de la indómita Talamanca.

Milagros cotidianos ©

Veo la luz del día,
cada mañana,
lo doy por sentado
No hay desespero,
ni ilusión.
Son milagros cotidianos,
solo sentir  el calor del sol,
sin verlo.
El que no puede levantarse de la cama,
Y sin embargo agradece mas que nosotros.
Una flor, que nos da su color,
con alegría,
que nos causa?.
Una ave que canta,
un insecto que vuela,
son milagros,
que damos por sentados.
Una palabra de aliento,
Una sonrisa de amigo,
Un abrazo de hermano,
Un beso robado,
Un saludo de prisa,
son milagros cotidianos,
que damos por sentados.

Turrialba ©

Qué bello se ve mi portal,
al regresar a mi tierra natal,
vienen a mi mente
aquellos momentos,
de travesuras,
de andar en los potreros,
en grandes aventuras,
de William, el de la leche,
de Camacho y sus muchachos,
de guayabas
y de ardillas
de risas y pescados,
de amigos y de juegos
y de amores pequeños.
Luis Gustavo Arias Arce 
​Martes, 19 de abril de 2011

Amor del Alma Mía ©

Vení y te hago el amor,
es un clamor de mi cuerpo,
pero sin aquel dolor,
que te perfora el alma,
sabés muy bien lo que siento,
aquel dolor de saber,
he equivocado, el camino
sin saber el destino,
de la vida,
sabés que cual buen vino,
ha de pasar el tiempo,
ha de madurar, la vida
han de pasar más días
para que sepás
que te quería,
y que te recuerdo
en cada momento,
amor del alma mía
Luis Gustavo Arias Arce
23 de abril del 2011

Salud

Se preocupan, por mi suerte,
que si me llega la muerte,
no se han dado cuenta,
que desde hace un buen rato,
estoy en vida muerto,
en este humilde cuarto.
Luis Gustavo Arias Arce 
​19 de abril del 2011

Soy de Turrialba ©

Soy de Turrialba,
cuando llegaba,
del puente blanco,
hasta mi casa.
Cuando Don William,
vendía la leche,
por botellas,
en el carretón,
los tarros tocando
una canción,
al ritmo del caballo,
y en la Fama,
la tela por yardas,
y en la tienda Ester,
había un caballo,
pintado de bayo,
y la guardia rural,
vestía de amarillo canario,
y el chofer de la papaya,
era Juan del Agua.
Cuando los refrescos,
eran de La Turrialba,
había de zarza y de kola,
y algunas veces de limonada,
TOMARSE UNA LECHE AGRÌA
CON PASTEL ARREGLADO,
al KIOSKO... DONDE JUANJO Y PERA...
Aquiares las cataratas,
jugar salvo el tarro,
bañarse en el Turrialba,
Comerse un helado de natilla
Junto al cine Norma
un taco o un pescado donde Taque taque.
Un rico granizado con dos leches,
donde Don Chepe.
Cuando todos los días
había mejenga,
todos rezábamos,
para el de la bola venga.
Cuando Jugamos,
de indios y vaqueros,
en aquellos potreros.
Ir al balneario,
los sábados pegarse una sudada
en una bailada,
cuando cobraban un colón
por la bañada.
Cuando se sabía
quien era el malo,
y ser bueno,
era obligación.
Andar en bicicleta,
era la moda,
y no era tan peligroso
como ahora.
Las puertas estaban abiertas,
sin temor ,
para cualquier visita,
Como decía mi abuelita,
siempre el agua caliente,
para ofrecer café,
y algún gallito,
a cualquier primo,
que nos visite
aunque fuera un indito.
Hay era tan Bonito.
Luis Gustavo Arias Arce
27 de julio del 2011

    LUIS GUSTAVO ARIAS ARCE

Enviar
Imagen

Somos turrialba Literaria

Imagen

Colaboradores:

Mediaciones Artísticas: Max Solís  -  TED 
Fotografía:  Hernán Rodríguez  (ProImagenCR) 
Diseñador Gráfico:  Charbyl Martínez
Web Master: Mar Russo
​

® Derechos reservados 2015-2023

Proyectos de extensión:


  • Festival Internacional de Poesía de Turrialba: Marisa Russo
  • Festival Presagio de Fuego y Recitales Nueva Voces: Luis Rodríguez Romero​
  • Festival Grito de Mujer:  Emmy Durán 
  • Taller de Encantamientos Literarios:  Maricruz Fernández, Eduardo Fonseca y Marisa Russo
  • Cuenta Cuentos:  Nora Gómez
  • Un poema por una sonrisa: Carlos Enrique Rivera Chacón​
  • Giras literarias: Luis Rodríguez Romero
  • Poesía en el Parque: Marianela Tortós Albán ​
  • INICIO
  • Colectivos
    • COLECTIVO NUEVO PARADIGMA >
      • HOLISMO Y COMPLEJIDAD >
        • SUSAN CAMPOS FONSECA
        • WILLIAM VELASQUEZ VASQUEZ
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
        • EDUARDO FONSECA
        • CARLOS GUVARSOL
        • ALBERTO JIMENEZ ALFARO
        • FELIPE SOTELA
        • GUADALUPE VARGAS
      • VOCES EMERGENTES >
        • DANIEL ARAYA TORTOS
        • EMILY ARAYA
        • JORGE MANUEL ABARCA
        • MANUEL CAMPOS UMANA
        • EVA CHAVES
        • AXL ESPINOZA CAMPOS
        • GLENDA FONSECA
        • ALEXANDER GAMBOA SANCHEZ
        • PAULA VELASQUEZ SALGUERO
      • IET Literario >
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • DEIKEL SELVA GARCIA
      • SINERGIA >
        • JEREMY GONZALO
        • CHARBYL MARTINEZ CALVO
        • TEF SANCHEZ COTO
        • SIGNOS
        • JAIM SOLIS
      • ENACCION >
        • HESTEVAHN GARCIA JIMENEZ
        • MARCELO GUEVARA
        • HUGO LEONIDAS
      • BIOPEDAGOGIA >
        • NORA GOMEZ
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • PABLO ANTONIO SALAS
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
    • COLECTIVO RESONANCIA >
      • AUTOPOIESIS >
        • YADIRA CALVO
        • MARVIN CAMACHO
        • FRANCISCO DELGADO
        • ERICK GIL >
          • TALLER LITERARIO UNED >
            • María Ester Albán Pérez
            • Emily Araya Centeno
            • Nora Gómez Mora
            • Roberto Salas
        • SEBASTIAN SALAZAR
      • CAMPOS MORFOGENICOS >
        • NAZARIO ALVARADO
        • ROBERTO CARTIN
        • GERARDO CONTRERAS
        • OLMAN ELLIS
        • GUILLERMO HIBBERT
        • JOSE ODUBER RIVERA VARGAS
        • LUIS OTROYO
        • ARNOLDO QUIROS
        • RAMIRO RODRIGUEZ VARGAS
      • DIALOGISMO >
        • RODOLFO VILLANUEVA
      • ECOLITERATURA >
        • ROY RAMOS JIMENEZ
      • ENTRELAZAMIENTO CUANTICO >
        • MARCO TULIO MENA MENA
      • GENERO Y EPISTEMOLOGIA >
        • YENORY BONILLA
        • CELINA FONSECA
        • CLARITA SOLANO
        • OLGA SOLANO
        • MARIANELA TORTOS ALBAN
    • COLECTIVO FUNDADOR >
      • COHERENCIA >
        • MARCO AGUILAR
        • LAUREANO ALBAN
        • MANUEL CALDERON
        • JORGE DEBRAVO
        • CARLOS RIVERA CHACON
      • SINCRONICIDAD >
        • EDITH FERNANDEZ
        • EUGENIO FONSECA TORTOS
        • OMAR SALAZAR OBANDO
        • GABRIEL ZELADA
    • COLECTIVO REDES >
      • Ciberliteratura >
        • LUIS GUSTAVO ARIAS ARCE
        • RANDALL BRAVO
        • CARLOS ANDREAS CARMONA
        • CAROLINA FUENTES
        • HERNAN ARTURO MADRIZ
        • ILSE McCARTHY
        • BAYRON NAVARRO
        • SONIA RODRIGUEZ MASIS
        • ALEXIS SOLANO R.
        • GABRIELA VARGAS ELLIS
        • DEYKEL JIMENA VARGAS PEREIRA
        • ESTEFANÍA HERNÁNDEZ PORRAS
      • Literatura de autoayuda
      • Literaratura emergente >
        • VALERIA DITTEL - EMILY ARAYA
        • ERIC SOJO
  • Encuentros
    • 1er Encuentro CATIE
    • 1er Aniversario >
      • Giras 2016
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016 >
      • 4/23/2016
      • 4/30/2016
    • SEGUNDO ENCUENTRO-ANIVERSARIO >
      • 8/18
      • 18 de agosto
      • 2do Encuentro-Aniversario
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016
    • 5to Aniversario TL. Taller de encantamientos literarios
    • PROYECTOS TL >
      • ARMONIZATE Nuestros Adultos Mayores Cuentan
      • Encantamientos Literarios
      • Turrialba bordando por la paz
      • POESIA EN EL PARQUE Rafael Quesada Casal
      • TURRIALBA LiterArte
    • 8vo Festival Grito de Mujer
    • Artículos
    • TALLERES >
      • ¿Cómo se escribe un cuento? 9/16/2015