TURRIALBA LITERARIA
  • INICIO
  • Colectivos
    • COLECTIVO NUEVO PARADIGMA >
      • HOLISMO Y COMPLEJIDAD >
        • SUSAN CAMPOS FONSECA
        • WILLIAM VELASQUEZ VASQUEZ
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
        • EDUARDO FONSECA
        • CARLOS GUVARSOL
        • ALBERTO JIMENEZ ALFARO
        • FELIPE SOTELA
        • GUADALUPE VARGAS
      • VOCES EMERGENTES >
        • DANIEL ARAYA TORTOS
        • EMILY ARAYA
        • JORGE MANUEL ABARCA
        • MANUEL CAMPOS UMANA
        • EVA CHAVES
        • AXL ESPINOZA CAMPOS
        • GLENDA FONSECA
        • ALEXANDER GAMBOA SANCHEZ
        • PAULA VELASQUEZ SALGUERO
      • IET Literario >
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • DEIKEL SELVA GARCIA
      • SINERGIA >
        • JEREMY GONZALO
        • CHARBYL MARTINEZ CALVO
        • TEF SANCHEZ COTO
        • SIGNOS
        • JAIM SOLIS
      • ENACCION >
        • HESTEVAHN GARCIA JIMENEZ
        • MARCELO GUEVARA
        • HUGO LEONIDAS
      • BIOPEDAGOGIA >
        • NORA GOMEZ
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • PABLO ANTONIO SALAS
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
    • COLECTIVO RESONANCIA >
      • AUTOPOIESIS >
        • YADIRA CALVO
        • MARVIN CAMACHO
        • FRANCISCO DELGADO
        • ERICK GIL >
          • TALLER LITERARIO UNED >
            • María Ester Albán Pérez
            • Emily Araya Centeno
            • Nora Gómez Mora
          • Roberto Salas
        • SEBASTIAN SALAZAR
      • CAMPOS MORFOGENICOS >
        • NAZARIO ALVARADO
        • ROBERTO CARTIN
        • GERARDO CONTRERAS
        • OLMAN ELLIS
        • GUILLERMO HIBBERT
        • JOSE ODUBER RIVERA VARGAS
        • LUIS OTROYO
        • ARNOLDO QUIROS
        • RAMIRO RODRIGUEZ VARGAS
      • DIALOGISMO >
        • RODOLFO VILLANUEVA
      • ECOLITERATURA >
        • ROY RAMOS JIMENEZ
      • ENTRELAZAMIENTO CUANTICO >
        • MARCO TULIO MENA MENA
      • GENERO Y EPISTEMOLOGIA >
        • YENORY BONILLA
        • CELINA FONSECA
        • CLARITA SOLANO
        • OLGA SOLANO
        • MARIANELA TORTOS ALBAN
    • COLECTIVO FUNDADOR >
      • COHERENCIA >
        • MARCO AGUILAR
        • LAUREANO ALBAN
        • MANUEL CALDERON
        • JORGE DEBRAVO
        • CARLOS RIVERA CHACON
      • SINCRONICIDAD >
        • EDITH FERNANDEZ
        • EUGENIO FONSECA TORTOS
        • OMAR SALAZAR OBANDO
        • GABRIEL ZELADA
    • COLECTIVO REDES >
      • Ciberliteratura >
        • LUIS GUSTAVO ARIAS ARCE
        • RANDALL BRAVO
        • CARLOS ANDREAS CARMONA
        • CAROLINA FUENTES
        • HERNAN ARTURO MADRIZ
        • ILSE McCARTHY
        • BAYRON NAVARRO
        • SONIA RODRIGUEZ MASIS
        • ALEXIS SOLANO R.
        • GABRIELA VARGAS ELLIS
        • DEYKEL JIMENA VARGAS PEREIRA
        • ESTEFANÍA HERNÁNDEZ PORRAS
      • Literatura de autoayuda
      • Literaratura emergente >
        • VALERIA DITTEL - EMILY ARAYA
        • ERIC SOJO
  • Encuentros
    • 1er Encuentro CATIE
    • 1er Aniversario >
      • Giras 2016
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016 >
      • 4/23/2016
      • 4/30/2016
    • SEGUNDO ENCUENTRO-ANIVERSARIO >
      • 8/18
      • 18 de agosto
      • 2do Encuentro-Aniversario
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016
    • 5to Aniversario TL. Taller de encantamientos literarios
    • PROYECTOS TL >
      • ARMONIZATE Nuestros Adultos Mayores Cuentan
      • Encantamientos Literarios
      • Turrialba bordando por la paz
      • POESIA EN EL PARQUE Rafael Quesada Casal
      • TURRIALBA LiterArte
    • 8vo Festival Grito de Mujer
    • Artículos
    • TALLERES >
      • ¿Cómo se escribe un cuento? 9/16/2015

Randall Alexis Aguilar Bravo

Desde niños ©

Desde niño, creí en los abuelos,
de sus luchas y sus constantes desvelos.
Hombro a hombro, los antepasados,
aquellos que lo hicieron posible y fueron olvidados.
Al atardecer de alegrías y jolgorios
que de pequeño compartíamos, jugando:
escondido, congelado, suiza y zapatillo,
la rueda, rueda o faja, escondida.
Hermosos recuerdos, olvidados de nuestras vidas,
donde la sonrisa, brotaba sincera,
al igual, que los buenos días,
asomaban, a la ventana con alegría.
Cuando, se lavaba en los ríos,
y se cocinaba con leña,
el pan, era delicioso y el amigo, sincero.
Los ojos mostraban sinceridad.
Todos se unían en un abrazo de fraternidad.
Sin embargo, callado está el pensamiento.
Hoy en día, es tan solo, un recuerdo,
de aquel antaño de nuestros abuelos.
Queda al descubierto, tan solo, es eso, un recuerdo
en el velo del silencio olvidado.
Nuestras costumbres, casi todas, hoy han muerto.
Así se olvida, a nuestros antepasados, a nuestros abuelos.
El silencio, no puede callar el susurro del arrollo, casi muerto,
y el olvido se Impone, como eco
que deambula en nuestros pensamientos.
El canto del yigüirro, queda en silencio.
La mariposa, ya no emigra y las luciérnagas, se apagan.
Los árboles mueren en un letargo, adormecido y silencioso.
El acero y el concreto, devastan la tierra,
nuestra buena madre, la naturaleza,
y el hombre, envilece su grandeza,
destruyendo su propia existencia.
Se convierte en su propia pesadilla.
Es un sueño, frío y hueco.
Queda muy poco de ella,
ya no hay tiempo para que regrese toda su grandeza.
Imagen

Creer o sentir ©

Imagen
Picture
¿Quién habla, a través de ti?
¿Quién, se expresa a través de tu voz?
¿Quién pone las palabras en tu boca?
¿Quién, gobierna, tus sentimientos?
¿Qué es verdad…, y que, es realidad?

Hay oscuridad, escondida en la belleza,
Física, personal o plural…
Se mueve, vive y se expresa, a través de reglones,
En notas, en cada sonido, en cada voz, en cada expresión;
Abierta o reprimida, en cada letra, 
Todo se manifiesta dentro del corazón.

Y se sigue creyendo, no se piensa con acierto…
No sé; si hay un pensamiento propio o es al final,
Alguien más…,
Ego, defecto en cada uno de nosotros.

Nunca somos…, uno mismo…
Nos trasformamos en muchos otros,
Personalidades, emociones, gestos y movimientos…,
Expresiones de nuestro cuerpo o nuestra mente.

No es fácil, caminar con paso propio,
Cuando nos dejamos guiar por nuestra emociones.
Pues, no somos dueños absolutos de ellas,
Dejamos que otros las manipulen a su antojo.

¿Cuál de las emociones, trata de imponerse a las demás?
¿Cuál de ellas, posee mayor control dentro de nosotros?
Una de ellas, Sobresale de entre todas ellas, o quizás son más.
Pero posee mayor control de nosotros.

¿Es real, todo lo que pensamos?
O son proyecciones de esas emociones…,
Las que nos gobiernan y se expresan, a través de nosotros.
¿Es real, lo que decimos?
¿Qué emoción, se manifiesta con mayor fuerza?
Observemos desde lo profundo, a ver ¿qué? Encontramos…
¿Cuál es la realidad, dentro de nuestro ser?
¿Qué manifiesta, tu corazón, en realidad?

Entre tus dedos se va ©

Entre tus dedos, se va,
el hambre, que toca a tu puerta, porque la alacena se encuentra vacía.
La ropa, andrajosa y rasgada, que deja helar los huesos, de la necesidad
y que se acuna, en la pobreza de la sociedad.
Entre tus dedos, se va, 
el olvido no alcanzado, que otorga el abandono y la orfandad.
Arrasa con la razón y con la paz, un llanto amargo y mordaz.
Es también el vacío, que duerme en nuestras camas,
que estremece y se cuela por las ventanas,
y se esconde en el rincón.
Entre tus dedos, se va,
la humillación del que no tiene nada, ni aun para vivir,
porque la pobreza, se lo arrebató.
Como un rumor siniestro y latente, que lo envolvió,
Esperando una mano piadosa, que nunca llegó,
y lo arrojó al vacío de la mendicidad.
Entre tus dedos, se va,
un nacimiento que muere, en la oscuridad,
y el dolor quejumbroso, y prolongado de una decisión letal.
Que apaga la llama creciente, de un pequeño corazón, terrenal;
Ahogado, en un gemido, de dolor.
Una flor olvidada, que alguien desprecio,
quedando, oculto en el abismo sombrío
y en un sentimiento materno, que murió.
Imagen

Picture

A tus pies ©

A tus pies.
el llamado de la pobreza,
se divide entre los callejones de la sociedad.
Y el hambre toca las puertas,
y es abrazada por la necesidad.
A tus pies,
la ropa rasgada por la miseria,
que hiela los huesos de la humanidad,
agrandada por la ignorancia de los demás.
El olvido, no alcanzado,
que otorga el mundo en silencio,
de la inseguridad y la razón que se olvida,
de un llamado mordaz.
A tus pies,
el vacío, que duerme sin cama y sin calor,
y el frío del silencio, de un mundo que se esconde, en un rincón.
La mirada triste, y el llanto arrasador,
que carcome tus entrañas y te hace llorar, y maldecir.
Te destroza el corazón, la mentira y la soledad,
aquella que se oculta, en la sombras de la niñez.
A tus pies,
un nacimiento que se pierde, en el silencio de un llanto amargo
y una decisión fatal.
Que oscurece, los sentimientos del amor, y que se ahoga en un grito de dolor,
y silencia a la vez, un pequeño corazón.
A tus pies,
una madre, que llora su soledad,
en un agonizante gemido eterno,
por aquel hijo, que la abandona y ya no está.
O, el llanto de un niño,
que no es escuchado, por los demás
y se consume, en le tristeza de lo orfandad.
A tus pies,
una flor olvidada, que alguien desprecio,
quedando en el abandono de un sentimiento, que murió.
Y es, el abandono que no se sacia,
prendas de agonía viva y latente,
de alguien que ya no siente, porque ha olvidado, el amor.

Somos turrialba Literaria

Imagen

Colaboradores:

Mediaciones Artísticas: Max Solís  -  TED 
Fotografía:  Hernán Rodríguez  (ProImagenCR) 
Diseñador Gráfico:  Charbyl Martínez
Web Master: Mar Russo
​

® Derechos reservados 2015-2023

Proyectos de extensión:


  • Festival Internacional de Poesía de Turrialba: Marisa Russo
  • Festival Presagio de Fuego y Recitales Nueva Voces: Luis Rodríguez Romero​
  • Festival Grito de Mujer:  Emmy Durán 
  • Taller de Encantamientos Literarios:  Maricruz Fernández, Eduardo Fonseca y Marisa Russo
  • Cuenta Cuentos:  Nora Gómez
  • Un poema por una sonrisa: Carlos Enrique Rivera Chacón​
  • Giras literarias: Luis Rodríguez Romero
  • Poesía en el Parque: Marianela Tortós Albán ​
  • INICIO
  • Colectivos
    • COLECTIVO NUEVO PARADIGMA >
      • HOLISMO Y COMPLEJIDAD >
        • SUSAN CAMPOS FONSECA
        • WILLIAM VELASQUEZ VASQUEZ
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
        • EDUARDO FONSECA
        • CARLOS GUVARSOL
        • ALBERTO JIMENEZ ALFARO
        • FELIPE SOTELA
        • GUADALUPE VARGAS
      • VOCES EMERGENTES >
        • DANIEL ARAYA TORTOS
        • EMILY ARAYA
        • JORGE MANUEL ABARCA
        • MANUEL CAMPOS UMANA
        • EVA CHAVES
        • AXL ESPINOZA CAMPOS
        • GLENDA FONSECA
        • ALEXANDER GAMBOA SANCHEZ
        • PAULA VELASQUEZ SALGUERO
      • IET Literario >
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • DEIKEL SELVA GARCIA
      • SINERGIA >
        • JEREMY GONZALO
        • CHARBYL MARTINEZ CALVO
        • TEF SANCHEZ COTO
        • SIGNOS
        • JAIM SOLIS
      • ENACCION >
        • HESTEVAHN GARCIA JIMENEZ
        • MARCELO GUEVARA
        • HUGO LEONIDAS
      • BIOPEDAGOGIA >
        • NORA GOMEZ
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • PABLO ANTONIO SALAS
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
    • COLECTIVO RESONANCIA >
      • AUTOPOIESIS >
        • YADIRA CALVO
        • MARVIN CAMACHO
        • FRANCISCO DELGADO
        • ERICK GIL >
          • TALLER LITERARIO UNED >
            • María Ester Albán Pérez
            • Emily Araya Centeno
            • Nora Gómez Mora
          • Roberto Salas
        • SEBASTIAN SALAZAR
      • CAMPOS MORFOGENICOS >
        • NAZARIO ALVARADO
        • ROBERTO CARTIN
        • GERARDO CONTRERAS
        • OLMAN ELLIS
        • GUILLERMO HIBBERT
        • JOSE ODUBER RIVERA VARGAS
        • LUIS OTROYO
        • ARNOLDO QUIROS
        • RAMIRO RODRIGUEZ VARGAS
      • DIALOGISMO >
        • RODOLFO VILLANUEVA
      • ECOLITERATURA >
        • ROY RAMOS JIMENEZ
      • ENTRELAZAMIENTO CUANTICO >
        • MARCO TULIO MENA MENA
      • GENERO Y EPISTEMOLOGIA >
        • YENORY BONILLA
        • CELINA FONSECA
        • CLARITA SOLANO
        • OLGA SOLANO
        • MARIANELA TORTOS ALBAN
    • COLECTIVO FUNDADOR >
      • COHERENCIA >
        • MARCO AGUILAR
        • LAUREANO ALBAN
        • MANUEL CALDERON
        • JORGE DEBRAVO
        • CARLOS RIVERA CHACON
      • SINCRONICIDAD >
        • EDITH FERNANDEZ
        • EUGENIO FONSECA TORTOS
        • OMAR SALAZAR OBANDO
        • GABRIEL ZELADA
    • COLECTIVO REDES >
      • Ciberliteratura >
        • LUIS GUSTAVO ARIAS ARCE
        • RANDALL BRAVO
        • CARLOS ANDREAS CARMONA
        • CAROLINA FUENTES
        • HERNAN ARTURO MADRIZ
        • ILSE McCARTHY
        • BAYRON NAVARRO
        • SONIA RODRIGUEZ MASIS
        • ALEXIS SOLANO R.
        • GABRIELA VARGAS ELLIS
        • DEYKEL JIMENA VARGAS PEREIRA
        • ESTEFANÍA HERNÁNDEZ PORRAS
      • Literatura de autoayuda
      • Literaratura emergente >
        • VALERIA DITTEL - EMILY ARAYA
        • ERIC SOJO
  • Encuentros
    • 1er Encuentro CATIE
    • 1er Aniversario >
      • Giras 2016
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016 >
      • 4/23/2016
      • 4/30/2016
    • SEGUNDO ENCUENTRO-ANIVERSARIO >
      • 8/18
      • 18 de agosto
      • 2do Encuentro-Aniversario
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016
    • 5to Aniversario TL. Taller de encantamientos literarios
    • PROYECTOS TL >
      • ARMONIZATE Nuestros Adultos Mayores Cuentan
      • Encantamientos Literarios
      • Turrialba bordando por la paz
      • POESIA EN EL PARQUE Rafael Quesada Casal
      • TURRIALBA LiterArte
    • 8vo Festival Grito de Mujer
    • Artículos
    • TALLERES >
      • ¿Cómo se escribe un cuento? 9/16/2015