TURRIALBA LITERARIA
  • INICIO
  • Colectivos
    • COLECTIVO NUEVO PARADIGMA >
      • HOLISMO Y COMPLEJIDAD >
        • SUSAN CAMPOS FONSECA
        • WILLIAM VELASQUEZ VASQUEZ
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
        • EDUARDO FONSECA
        • CARLOS GUVARSOL
        • ALBERTO JIMENEZ ALFARO
        • FELIPE SOTELA
        • GUADALUPE VARGAS
      • VOCES EMERGENTES >
        • DANIEL ARAYA TORTOS
        • EMILY ARAYA
        • JORGE MANUEL ABARCA
        • MANUEL CAMPOS UMANA
        • EVA CHAVES
        • AXL ESPINOZA CAMPOS
        • GLENDA FONSECA
        • ALEXANDER GAMBOA SANCHEZ
        • PAULA VELASQUEZ SALGUERO
      • IET Literario >
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • DEIKEL SELVA GARCIA
      • SINERGIA >
        • JEREMY GONZALO
        • CHARBYL MARTINEZ CALVO
        • TEF SANCHEZ COTO
        • SIGNOS
        • JAIM SOLIS
      • ENACCION >
        • HESTEVAHN GARCIA JIMENEZ
        • MARCELO GUEVARA
        • HUGO LEONIDAS
      • BIOPEDAGOGIA >
        • NORA GOMEZ
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • PABLO ANTONIO SALAS
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
    • COLECTIVO RESONANCIA >
      • AUTOPOIESIS >
        • YADIRA CALVO
        • MARVIN CAMACHO
        • FRANCISCO DELGADO
        • ERICK GIL >
          • TALLER LITERARIO UNED >
            • María Ester Albán Pérez
            • Emily Araya Centeno
            • Nora Gómez Mora
            • Roberto Salas
        • SEBASTIAN SALAZAR
      • CAMPOS MORFOGENICOS >
        • NAZARIO ALVARADO
        • ROBERTO CARTIN
        • GERARDO CONTRERAS
        • OLMAN ELLIS
        • GUILLERMO HIBBERT
        • JOSE ODUBER RIVERA VARGAS
        • LUIS OTROYO
        • ARNOLDO QUIROS
        • RAMIRO RODRIGUEZ VARGAS
      • DIALOGISMO >
        • RODOLFO VILLANUEVA
      • ECOLITERATURA >
        • ROY RAMOS JIMENEZ
      • ENTRELAZAMIENTO CUANTICO >
        • MARCO TULIO MENA MENA
      • GENERO Y EPISTEMOLOGIA >
        • YENORY BONILLA
        • CELINA FONSECA
        • CLARITA SOLANO
        • OLGA SOLANO
        • MARIANELA TORTOS ALBAN
    • COLECTIVO FUNDADOR >
      • COHERENCIA >
        • MARCO AGUILAR
        • LAUREANO ALBAN
        • MANUEL CALDERON
        • JORGE DEBRAVO
        • CARLOS RIVERA CHACON
      • SINCRONICIDAD >
        • EDITH FERNANDEZ
        • EUGENIO FONSECA TORTOS
        • OMAR SALAZAR OBANDO
        • GABRIEL ZELADA
    • COLECTIVO REDES >
      • Ciberliteratura >
        • LUIS GUSTAVO ARIAS ARCE
        • RANDALL BRAVO
        • CARLOS ANDREAS CARMONA
        • CAROLINA FUENTES
        • HERNAN ARTURO MADRIZ
        • ILSE McCARTHY
        • BAYRON NAVARRO
        • SONIA RODRIGUEZ MASIS
        • ALEXIS SOLANO R.
        • GABRIELA VARGAS ELLIS
        • DEYKEL JIMENA VARGAS PEREIRA
        • ESTEFANÍA HERNÁNDEZ PORRAS
      • Literatura de autoayuda
      • Literaratura emergente >
        • VALERIA DITTEL - EMILY ARAYA
        • ERIC SOJO
  • Encuentros
    • 1er Encuentro CATIE
    • 1er Aniversario >
      • Giras 2016
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016 >
      • 4/23/2016
      • 4/30/2016
    • SEGUNDO ENCUENTRO-ANIVERSARIO >
      • 8/18
      • 18 de agosto
      • 2do Encuentro-Aniversario
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016
    • 5to Aniversario TL. Taller de encantamientos literarios
    • PROYECTOS TL >
      • ARMONIZATE Nuestros Adultos Mayores Cuentan
      • Encantamientos Literarios
      • Turrialba bordando por la paz
      • POESIA EN EL PARQUE Rafael Quesada Casal
      • TURRIALBA LiterArte
    • 8vo Festival Grito de Mujer
    • Artículos
    • TALLERES >
      • ¿Cómo se escribe un cuento? 9/16/2015

carlos Salvatierra

COALET
ila-magazine

Estación Terrestre (2000)

El silencio bulle en la sonrisa sarcástica del día ©

El silencio bulle
en la sonrisa sarcástica del día.

Cada media hora, 
una mariposa se amamanta 
en el cáliz de la luz
y entre manojos temblorosos, 
la osadía fue un caos
para la piel del medio día.

Asombro en los ojos 
extraviados del transeúnte.

Murmullos oscuros
lamentan sueños apocalípticos.

Y nada te alumbra,
el hilo de luz donde colgabas tu voz,
voló buscando la guarida
del canto sin memoria.

Ahora vienes abrazando cada sombra
con tu paso adolorido,
sin huella,
sin una forma, 
sin nada,
pero te sostiene el aliento 
clandestino del labio,
incesante al rumor de la palabra,
estación labriega del amor que se hereda
en el abrazo íntimo de lo mas humano.

Y la distancia donde naufragas, 
una diáspora inaplazable que arde 
en su guarida incierta hasta herirse.  ​

Las cenizas del olvido ©

Abres la puerta en medio
de los ojos de la mariposa,
la atrapas entre tus manos
recién amanecidas
y presionas tu seño
contra la luz recién llegada.

Es el nuevo día que te despierta,
en las afueras está la calle,
vacía, como la esperanza
que aún no abre su horizonte.

Tus ojos buscan la mirada
fresca de la mariposa,
una llama se anuncia
entre el interrogante de su vuelo,
tan calcinante  como la ira
de aquel vaso olvidado
sobre la mesa incierta.

Y del olvido,
múltiples tempestades sumergidas
en espejos errados
por cenizas ardientes.

No buscas un crisol
para guardar el equilibrio del fuego
o la braza errada buscada en el fugaz
escombro del ayer donde

escondiste el sueño.

Epitafio de la memoria ©

Llanto desierto en donde se despierta
la verde mañana,
el paso apasionado 
de la memoria 
donde aún duerme tu epitafio incierto,
o el azar puro reuniéndose
al lado de una flor,
que  deshoja su giro infortunio 
hasta desgastarse.

Sales a la calle,
buscas la huella ida en el ayer,
es arcilla detenida en su memoria 
de abismos oscuros
y te sientes inminentemente vacio,
transfigurado ante tanta espera 
inalcanzable.

Ebrias son las horas
en las que navegas,
pájaros con alas tormentosas 
buscándose,
en su ritual éxtasis del fuego
que cae herido

y su sed  es ceniza olvidada.

La mañana ensimisma ©

La mañana enarboló 
su copa de luz
Y una flor de azules memorias
se fue transfigurando.

Las auroras crecieron 
en medio de los incendios 
que son sed.

Y la sed es fuego reunido
en las manos afloradas 
por las memorias del llanto.

En ella se anuncia 
la luminosidad temblorosa, 
llenándola de azares lentísimos
y confundidos ante tanto disturbio.

Es lienzo de vastedades policromas,
una memoria llena de cosas 
que se transfiguran
entre el interrogante azar 
y su luz equinoccial
Tránsito de polvo 
convocado hacia la flor
y su vela ardida 
entre inventarios interminables.  ​

La fuga que nos hiere ©

En ella crecen nuevas caracolas
y en su biorritmo nace el plancton solar
de las cosas calcinadas.  

Estela de luz 
donde arden los equinoccios.

Y la voz y el llanto 
son como campanas 
armoniosamente calladas.

Solo queda la mirada 
firme que le sostiene,
altiva desde su torre inalcanzable,
vastedad blanca de nieblas que sangran 
en su mar apocalíptico. 

En ella las horas son pájaros 
sucumbidos en sus alas,
una fuga que hiere 
el gesto de la quietud,
el artificio errante 
para construir azares
y nuevas campanas 
para anunciar el ritual
que entrelaza su alma de luz 

a las oscuras tempestades de la sombra.

La noche en el muro (2008)

En una flor te enciendes ©

De repente,
como una espera atardecida,
ha despertado una flor
que enciende en tu mirada
un jardín de luz.
Y un pétalo se desprende
buscándote en la madrugada,
donde no duermen
tus sueños.
Tu corazón,
con una gran sonrisa
se desborda maternal
en el regazo.

Tus huellas ©

Anoche no dormí.
Una luciérnaga me quemó los ojos
y mis sueños rodaron una bandera
entre tus vientos.
Te pienso, te escucho, te camino,
me duermo en tus noches,
eres como un silencio que me grita,
me desbordan tus aguas
y mi vaso de repente
naufraga.
Aún me asomo por el aroma
de mis labios
y una paloma bebe
el néctar azul de tus besos.

Tu corazón es de papel ©

Como quisiera encender
tu corazón de papel,
penetrar la escafandra
que te envuelve,
y mis manos y besos
como palomas
recorrerán la geografía
de tu mar,
buscando montañas
y cavernas
para hospedar mis sueños:
náufragos en tu cuerpo.

Mi tesis prohibida ©

Como una estatua
que resguarda la noche, vivo anclado,
con la mirada hurgando en la distancia.
Tu imagen, una sonrisa acechando
en el tímpano del silencio.
Tus manos, alegres arañitas tejiendo
en mis ojos unas alas que se despiden.
¿Volverás a mi canción
con el traje emplumado
para abrazar mi lecho
envuelto en poesía?
¿Me ayudarás a leer
la tesis que prohíbes en tu armario?
Y no hay adiós, es solo una lámpara
que se enciende en la partida,
una llama clandestina
que nos aguarda sin dormir.
¡Volveré!
Solo espera el vuelo
de mis aves a tu jardín.

Como un pincel de luz ©

Aún mis manos arrastran
la epidermis de tu tarde
y un camino de luz te aferra
a mi silencio.
No me busques amor
en las esquinas
donde se mueren las arenas.
Búscame en tus aguas
donde el festín de la espuma
se desnuda como un pájaro
a mis orillas.
Te pienso atada a las estrellas;
y esperas la madrugada
como un pincel de luz
para tus ojos.
No desesperes amor,
en la lluvia
crecen tus amapolas.

Me callan tus tardes ©

Eres en mi, un crepúsculo
donde se esconden las tardes.
Una fuga de pájaros que se han marchado
para buscarte entre las espumas de la sed.
No estás aquí, en las horas se detiene el tiempo.
Las huellas te persiguen arrastrándose
en el camino donde plantaste
una cruz de fuego que me quema.
Se que estás ahí tejiendo
tu canción para unos labios.
Me callan tus tardes anochecidas.
¡Ah! la hora del silencio,
la hora en que tus manos
son dos arañas traviesas
tejiendo en las noches,
un collar de luz
y tus ojos,
una bandera de fuego
blandiendo en las estrellas.

La noche en el muro ©

Te he buscado en las orillas de las piedras.
No estás ahí, las olas un caracol que se escapa,
y su huella solitaria en el camino nada más.
Nacen como aves los sueños,
sus vuelos atardecidos te buscan
y el biorritmo es el viento y no estás.
Es tarde amor, pero te busco,
hay estrellas blandiendo su llama
en el sueño, pero no estás.
Toco mis manos,
son un ayer que no se encuentra,
pero las tuyas,
infinitas tejedoras, aves que me vuelan
y son llamas lejanas.
Te busco y la noche es un muro
donde te duermes,
como una sombra escondida.

En el ala azul de la tarde ©

Han pasado las horas para el tiempo.
En la memoria del día
invisible se hereda una flor.
No te siento,
en los ojos hay laberintos
que me seducen.
Tu no puedes sentir
la noche y el tiempo,
ni su dominio construyendo
el ala azul de la tarde.
Te busco en el día.
Derribo el muro de mi sombra
y no estás,
quizá tu llama es un incendio
atardecido que me quema.
Pero te quiero,
aunque ya en tu boca
no florezcan mis besos .

El espejo despierto (2010)

[El espejo despierto] nos transfiere una pequeña luz, un llamado intimista y lírico al despertar de la conciencia y la vida individual perdida hoy, como afirmamos, en un caos totalizador, globalizante, donde resultamos ajenos a nosotros, donde pareciéramos ser cualquier cosa menos los inmarcesible animales del espíritu y la luz [...]".
                                                                                                                                                  Francisco Delgado

XX ©

Un rostro desdibuja
la geografía
​del músculo osado
y putrefacto, 
un sobresalto
que busca mis entornos
de amapola,
ansiando fecundar el caracol 
​de mi memoria

XXIV ©

Mis manos se levantan
para atrapar la oruga
de la sombra que se apaga.
Es el estrecho laberinto
del sueño primitivo, 
que se mira 
en espejos clandestinos
​que no cantan.

XXX ©

¿Es el espejo 
la luz madurando 
en el rostro del día?, 
su imagen misma
donde la lluvia
es un río invisible, 
una gota suspendida
en el cristal alucinado, 
​en el azar de la  memoria.

XXXVIII ©

¿Es la flor
la huésped del día?
¿Es en su estambre
donde se enarbola
la llama agobiada
de la luz?
¿Dónde va heredando
su más íntima
floración?
¿En qué espejo 
dibuja el hálito
incendiario
de la luciérnaga
clamante, desheredada?
¿Es su polen 
un viajero
invisible, 
donde un incendio
es huésped
y su geografía
una estela
quemada?

Somos turrialba Literaria

Imagen

Colaboradores:

Mediaciones Artísticas: Max Solís  -  TED 
Fotografía:  Hernán Rodríguez  (ProImagenCR) 
Diseñador Gráfico:  Charbyl Martínez
Web Master: Mar Russo
​

® Derechos reservados 2015-2023

Proyectos de extensión:


  • Festival Internacional de Poesía de Turrialba: Marisa Russo
  • Festival Presagio de Fuego y Recitales Nueva Voces: Luis Rodríguez Romero​
  • Festival Grito de Mujer:  Emmy Durán 
  • Taller de Encantamientos Literarios:  Maricruz Fernández, Eduardo Fonseca y Marisa Russo
  • Cuenta Cuentos:  Nora Gómez
  • Un poema por una sonrisa: Carlos Enrique Rivera Chacón​
  • Giras literarias: Luis Rodríguez Romero
  • Poesía en el Parque: Marianela Tortós Albán ​
  • INICIO
  • Colectivos
    • COLECTIVO NUEVO PARADIGMA >
      • HOLISMO Y COMPLEJIDAD >
        • SUSAN CAMPOS FONSECA
        • WILLIAM VELASQUEZ VASQUEZ
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
        • EDUARDO FONSECA
        • CARLOS GUVARSOL
        • ALBERTO JIMENEZ ALFARO
        • FELIPE SOTELA
        • GUADALUPE VARGAS
      • VOCES EMERGENTES >
        • DANIEL ARAYA TORTOS
        • EMILY ARAYA
        • JORGE MANUEL ABARCA
        • MANUEL CAMPOS UMANA
        • EVA CHAVES
        • AXL ESPINOZA CAMPOS
        • GLENDA FONSECA
        • ALEXANDER GAMBOA SANCHEZ
        • PAULA VELASQUEZ SALGUERO
      • IET Literario >
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • DEIKEL SELVA GARCIA
      • SINERGIA >
        • JEREMY GONZALO
        • CHARBYL MARTINEZ CALVO
        • TEF SANCHEZ COTO
        • SIGNOS
        • JAIM SOLIS
      • ENACCION >
        • HESTEVAHN GARCIA JIMENEZ
        • MARCELO GUEVARA
        • HUGO LEONIDAS
      • BIOPEDAGOGIA >
        • NORA GOMEZ
        • JOSE DANIEL GUEVARA
        • PABLO ANTONIO SALAS
        • LUIS ESTEBAN RODRIGUEZ
    • COLECTIVO RESONANCIA >
      • AUTOPOIESIS >
        • YADIRA CALVO
        • MARVIN CAMACHO
        • FRANCISCO DELGADO
        • ERICK GIL >
          • TALLER LITERARIO UNED >
            • María Ester Albán Pérez
            • Emily Araya Centeno
            • Nora Gómez Mora
            • Roberto Salas
        • SEBASTIAN SALAZAR
      • CAMPOS MORFOGENICOS >
        • NAZARIO ALVARADO
        • ROBERTO CARTIN
        • GERARDO CONTRERAS
        • OLMAN ELLIS
        • GUILLERMO HIBBERT
        • JOSE ODUBER RIVERA VARGAS
        • LUIS OTROYO
        • ARNOLDO QUIROS
        • RAMIRO RODRIGUEZ VARGAS
      • DIALOGISMO >
        • RODOLFO VILLANUEVA
      • ECOLITERATURA >
        • ROY RAMOS JIMENEZ
      • ENTRELAZAMIENTO CUANTICO >
        • MARCO TULIO MENA MENA
      • GENERO Y EPISTEMOLOGIA >
        • YENORY BONILLA
        • CELINA FONSECA
        • CLARITA SOLANO
        • OLGA SOLANO
        • MARIANELA TORTOS ALBAN
    • COLECTIVO FUNDADOR >
      • COHERENCIA >
        • MARCO AGUILAR
        • LAUREANO ALBAN
        • MANUEL CALDERON
        • JORGE DEBRAVO
        • CARLOS RIVERA CHACON
      • SINCRONICIDAD >
        • EDITH FERNANDEZ
        • EUGENIO FONSECA TORTOS
        • OMAR SALAZAR OBANDO
        • GABRIEL ZELADA
    • COLECTIVO REDES >
      • Ciberliteratura >
        • LUIS GUSTAVO ARIAS ARCE
        • RANDALL BRAVO
        • CARLOS ANDREAS CARMONA
        • CAROLINA FUENTES
        • HERNAN ARTURO MADRIZ
        • ILSE McCARTHY
        • BAYRON NAVARRO
        • SONIA RODRIGUEZ MASIS
        • ALEXIS SOLANO R.
        • GABRIELA VARGAS ELLIS
        • DEYKEL JIMENA VARGAS PEREIRA
        • ESTEFANÍA HERNÁNDEZ PORRAS
      • Literatura de autoayuda
      • Literaratura emergente >
        • VALERIA DITTEL - EMILY ARAYA
        • ERIC SOJO
  • Encuentros
    • 1er Encuentro CATIE
    • 1er Aniversario >
      • Giras 2016
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016 >
      • 4/23/2016
      • 4/30/2016
    • SEGUNDO ENCUENTRO-ANIVERSARIO >
      • 8/18
      • 18 de agosto
      • 2do Encuentro-Aniversario
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
      • 2do Encuentro-Aniversario TL 201
    • 1er Encuentro Turrialba Literaria 2016
    • 5to Aniversario TL. Taller de encantamientos literarios
    • PROYECTOS TL >
      • ARMONIZATE Nuestros Adultos Mayores Cuentan
      • Encantamientos Literarios
      • Turrialba bordando por la paz
      • POESIA EN EL PARQUE Rafael Quesada Casal
      • TURRIALBA LiterArte
    • 8vo Festival Grito de Mujer
    • Artículos
    • TALLERES >
      • ¿Cómo se escribe un cuento? 9/16/2015